Aunque ya habían actuado en Cuba durante la guerra de 1.868-1.878, la Caballería de Marina, nombre oficioso que no oficial (y hasta burlón) para la Guerrilla Montada de la Infantería de Marina, fueron creadas en virtud de la R.O. de 4 de marzo de 1.895, en que se dispuso que todos los batallones contaran conSigue leyendo «1895-1898 CABALLERIA DE INFANTERÍA DE MARINA (CUBA)»
Archivo de categoría: Infantería de Marina
1925 DESEMBARCO DE ALHUCEMAS
Existe una amplia información sobre las causas que originaron el desembarco, así como el desarrollo de toda la campaña durante los meses de septiembre y octubre. Así que en esta entrada del blog reseñaremos únicamente las fuerzas de marina intervinientes así como las acciones más destacadas. Entre las primeras acciones se bombardeó posiciones enemigas deSigue leyendo «1925 DESEMBARCO DE ALHUCEMAS»
1797 COMBATE DE SAN VICENTE
Combate naval que se desarrolló el 14 de febrero de 1797 frente al cabo de San Vicente, en el extremo occidental de la costa portuguesa del Algarve. España se encontraba en aquel momento aliada a la Francia revolucionaria merced al Tratado de San Ildefonso, que la comprometía a enfrentarse a Inglaterra. La escuadra española, formadaSigue leyendo «1797 COMBATE DE SAN VICENTE»
REAL ASTILLERO DE BASANOAGA
Apostado en la parte sur del puerto Pasaia en jurisdicción de Errenteria, fue uno de los grandes centros de fabricación de navíos del País Vasco. Hasta él se acercaron algunos de los maestros constructores más célebres de los siglos XVII y XVIII. Recibió su nombre del topónimo del paraje en el que fue erigido ySigue leyendo «REAL ASTILLERO DE BASANOAGA»
1812 LA INFANTERÍA DE MARINA EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE VENEZUELA
En diversos combates de 1812 fue utilizada la Infantería de Marina: CAROXCA, ARAURE, CARACAS y LA GUAIRA y además destacamos otros dos combates: LA VICTORIA Después de desembarcar en Coro el 8 de febrero de 1812 procedente de Puerto Rico, el capitán de fragata Domingo de Monteverde fue encomendado por el gobernador local, brigadier JoséSigue leyendo «1812 LA INFANTERÍA DE MARINA EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE VENEZUELA»
1810 – 1821 LA INFANTERÍA DE MARINA EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO
Mientras en la península se libraba la difícil guerra contra Napoleón, en los Virreinatos de la América española numerosos líderes independentistas aprovecharon para levantarse en armas contra la Nación. En todos esos conflictos participarían, en unión de las fuerzas del Ejército, los batallones de Marina del tercer y quinto regimientos del Cuerpo, que en eseSigue leyendo «1810 – 1821 LA INFANTERÍA DE MARINA EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO»
1633 RECONQUISTA ISLA DE SAN MARTÍN
En el año de 1632 no hubo Flota de Indias, para el siguiente se decidió que la armada de galeones no se limitara a escoltar a los mercantes, sino que, aprovechando el viaje, deshiciera alguna de las guaridas de corsarios. Principalmente se referían a la isla de San Martín, que estaba situada al este deSigue leyendo «1633 RECONQUISTA ISLA DE SAN MARTÍN»
1913 CAMPAÑA DE JOLOT
En el territorio del Jolot, dentro de la región del Locus (una de las cinco provincias en las que se dividía el Protectorado de Marruecos), comenzaron en el verano de 1913 una serie de ataques coordinados y simultáneos a varios destacamentos militares españoles por diversas cabilas rebeldes. En concreto: Día 5 de junio de 1913.Sigue leyendo «1913 CAMPAÑA DE JOLOT»
1912 CREACIÓN DEL REGIMIENTO EXPEDICIONARIO DE INFANTERÍA DE MARINA
En julio de 1.911 para reforzar las tropas de la zona de Larache en las que se encuadraba el 1º Batallón de Infantería de Marina, entre otras unidades, se crea el 2º Batallón expedicionario de Infantería de Marina, integrado básicamente por el 1º Batallón del 3º Regimiento del Cuerpo ubicado en Cartagena. Encomendándoseles labores de defensaSigue leyendo «1912 CREACIÓN DEL REGIMIENTO EXPEDICIONARIO DE INFANTERÍA DE MARINA»