La flota castellana destinada a la Mina de Oro (actual Elmina, Ghana) estaba compuesta por treinta y cinco barcos, todos de gran porte: naos o carracas redondas con posibilidades de carga. Entre ellas estaban la San Pedro y la Marigalante. El Capitán General de la Gran Flota era Juannotto Bosca, marino de confianza del reySigue leyendo «1478 COMBATE DE GUINEA»
Archivo de categoría: Marina de Castilla
1450 – 1451 GUYENA
CONQUISTA DE BAYONA Una vez lograda la recuperación de Normandía de manos inglesas, los barcos castellanos se centraron en el territorio de la Guyena, con una extensa fachada marítima más lejana de Inglaterra y cercana a la cornisa cantábrica castellana. En 1450 una flota castellana realiza una incursión por el río Garona y colabora enSigue leyendo «1450 – 1451 GUYENA»
1436 ASALTO A GIBRALTAR
Enrique de Guzmán, conde de Niebla, trazó un plan para la conquista de Gibraltar. Concentró para ello una hueste en Sanlúcar de Barrameda compuesta por tres mil peones y dos mil jinetes, a cuyo frente puso a su hijo Juan con la misión de cercar Gibraltar por tierra, en tanto él se embarcaba en laSigue leyendo «1436 ASALTO A GIBRALTAR»
1410 BLOQUEO DEL ESTRECHO. CONQUISTA DE ANTEQUERA
La guerra de Granada se prolongaba desde 1307. El infante don Fernando partió desde Valladolid para la nueva campaña en febrero de 1410, poniendo su Real sobre Antequera el 26 de abril. Mientras las operaciones terrestres se completaban, el Almirante Alfonso Enríquez se situó en la vigilancia del Estrecho con cinco galeras y dos leños,Sigue leyendo «1410 BLOQUEO DEL ESTRECHO. CONQUISTA DE ANTEQUERA»
1396-1402 QUINTA GUERRA CON PORTUGAL
Reanudadas de nuevo las hostilidades entre Portugal y Castilla, Enrique III permaneció en Sevilla dirigiendo los preparativos de la frontera y armando una poderosa escuadra a cuyo frente el almirante Diego Hurtado de Mendoza asoló las costas portuguesas a finales del verano de 1396. Durante la primavera de 1397 una flotilla en la que ibaSigue leyendo «1396-1402 QUINTA GUERRA CON PORTUGAL»
1381-1385 CUARTA GUERRA CON PORTUGAL
Fernando I de Portugal, deseando la revancha sobre Castilla, firmó un tratado con Inglaterra el 15 de julio de 1380 que establecía el envío de una fuerza expedicionaria inglesa para luchar contra Juan I. Paralelamente, Portugal se encargaría de anular el dominio marítimo castellano sobre el Canal destruyendo la flota del almirante Tovar fondeada enSigue leyendo «1381-1385 CUARTA GUERRA CON PORTUGAL»
1407 CAMPAÑA DEL ESTRECHO
Tras el quebrantamiento de las treguas por parte de los granadinos, pero también por la falta de pago de las parias, Enrique III viajó en 1406 desde Madrid a Toledo para preparar personalmente la guerra que había decidido. Aquejado sin embargo de la dolencia que le habría de llevar a la muerte en breve, delegóSigue leyendo «1407 CAMPAÑA DEL ESTRECHO»
1373-1380 LA GUERRA EN EL CANAL DE LA MANCHA
Tras la hostilidad manifiesta de los ingleses, que habían incendiado en Saint Malo siete naves mercantes castellanas en marzo de 1373, Enrique II envió ese mismo mes a Fernando Sánchez de Tovar al mando de quince galeras tanto para cobrarse la debida venganza como para ayudar a los franceses a tomar Brest, que cayó elSigue leyendo «1373-1380 LA GUERRA EN EL CANAL DE LA MANCHA»
1373 TERCERA GUERRA CON PORTUGAL. LA VICTORIA DE LISBOA
La paz que se había establecido con Portugal apenas merecería el nombre de efímera tregua. Firmado un tratado entre el Rey portugués y el Duque de Lancaster por el cual reconocía a éste como legítimo heredero al trono castellano en virtud de su casamiento con Constanza, hija del difunto Pedro I, Fernando I ordenó elSigue leyendo «1373 TERCERA GUERRA CON PORTUGAL. LA VICTORIA DE LISBOA»
1369-1371 SEGUNDA GUERRA CON PORTUGAL. EL BLOQUEO DE SEVILLA
En julio de 1369, apenas recién proclamado Rey, Enrique II de Castilla recibió la noticia de que el rey Fernando I de Portugal se aparejaba para hacer la guerra y que había ordenado armar una flota para someter a un bloqueo naval a Sevilla. Llegado el Rey a Sevilla en 1370, comprobó los daños queSigue leyendo «1369-1371 SEGUNDA GUERRA CON PORTUGAL. EL BLOQUEO DE SEVILLA»