1921 CABEZA DE PLAYA EN SIDI DRISS (Melilla)

El 12 de marzo de 1921 desembarcaron en la playa de Sidi Driss, procedentes de Melilla, tropas al mando del Coronel Gabriel de Morales, que la Armada había transportado en los mercantes Reina Victoria y Gandía con el apoyo del cañonero Lauria y una escuadrilla de aviones.  El objetivo perseguido es el de posibilitar futuras operaciones permitiendo ocupar Annual e Igueriben. ASigue leyendo «1921 CABEZA DE PLAYA EN SIDI DRISS (Melilla)»

1576 DESEMBARCO EN QUERQUENES, CEUTA Y MELILLA

El 24 de junio de 1576, el tercio de Lope de Figueroa se embarca en la flota de Álvaro de Bazán y Guzmán, Gobernador de Gibraltar, para asolar el archipiélago de Kerkennah (Querquenes) ante las costas tunecinas, donde hizo 1.200 prisioneros. Después desembarcó en Ceuta donde las tribus colindantes acosaban la ciudad y retornó a Melilla donde no fueSigue leyendo «1576 DESEMBARCO EN QUERQUENES, CEUTA Y MELILLA»

1497 OCUPACIÓN DE MELILLA

El 2 de julio de 1.494, en la villa de Arévalo, España y Portugal firman el conocido como Tratado de Tordesillas, por el cual se van a repartir el mundo conocido. Fernando el Católico quiere conquistar plazas en el norte de África, para vigilar la costa e impedir una nueva invasión del territorio peninsular, asíSigue leyendo «1497 OCUPACIÓN DE MELILLA»

1848 OCUPACIÓN DE LAS ISLAS CHAFARINAS (Melilla)

En el Consejo de Ministros del 26-6-1847 se aprueba la ocupación de las islas y establecimiento de una fuerte guarnición. Fue encargado de realizar tal operación el entonces Capitán General de Granada, don Francisco Serrano Domínguez, haciendo el estudio completo de la ocupación el Gobernador de Melilla, don Demetrio María de Benito y su EstadoSigue leyendo «1848 OCUPACIÓN DE LAS ISLAS CHAFARINAS (Melilla)»

1687 CONQUISTA DEL CASTILLO DE MUYAHEDIN (Alhucemas)

En 1687 una fuerza de desembarco llegó a las playas de la bahía de Alhucemas, con la misión de tomar y destruir un pequeño castillo, desde donde los rifeños hostigaban a la isla de Alhucemas que desde 1673 estaba en poder de España. La situación de este puesto fortificado debe coincidir con los restos de una casamataSigue leyendo «1687 CONQUISTA DEL CASTILLO DE MUYAHEDIN (Alhucemas)»

1893 ATAQUE AL CAÑONERO CUERVO (Melilla)

La participación de la Armada, en la guerra de 1983 fue bastante secundaria pero el ataque que la lancha cañonera Cuervo  sufrió al remontar el cabo de Tres Forcas tuvo bastante repercusión en la prensa y opinión pública del momento.   La lancha cañonera Cuervo  era una pequeña embarcación de 26 metros de eslora, 4 deSigue leyendo «1893 ATAQUE AL CAÑONERO CUERVO (Melilla)»

1893 OPERACIONES DE GUERRA EN MELILLA

Se inicia el 3 de octubre de 1893 con ataques de rifeños en el entorno de Melilla. La reacción no se hizo esperar y se puso en alerta la flota, se movilizó el ejército de Andalucía y se envió el acorazado guardacostas Numancia y dos cruceros no protegidos: el Isla de Cuba y el CondeSigue leyendo «1893 OPERACIONES DE GUERRA EN MELILLA»

1925 DESEMBARCO DE ALHUCEMAS

Existe una amplia información sobre las causas que originaron el desembarco, así como el desarrollo de toda la campaña durante los meses de septiembre y octubre. Así que en esta entrada del blog reseñaremos únicamente las fuerzas de marina intervinientes así como las acciones más destacadas. Entre las primeras acciones se bombardeó posiciones enemigas deSigue leyendo «1925 DESEMBARCO DE ALHUCEMAS»

1855 ACCIONES DEL FALUCHO PANTERA (Melilla)

El estado de guerra casi permanente que se vivía con las cabilas del norte de Marruecos era causa de continuos incidentes marítimos en lo que los cárabos rifeños no dudaban en atacar a los buques tanto españoles como de otras nacionalidades que quedaban encalmados frente a la costa marroquí. Para poner fin a este estadoSigue leyendo «1855 ACCIONES DEL FALUCHO PANTERA (Melilla)»

1909 FLOTILLA DE LA MAR CHICA (Melilla)

Después del desastre del Barranco del Lobo el 27 de julio de 1909, quedó patente la necesidad de un cambio de planes en el conflicto que se denominó la Guerra de Melilla. Se planeó una maniobra envolvente, con tres frentes distintos; uno sería por el sur, desde la zona de La Restinga (a unos 25Sigue leyendo «1909 FLOTILLA DE LA MAR CHICA (Melilla)»