PUERTO DE GALERAS DE CARTAGENA

El puerto de Cartagena ha sido indefectiblemente el mismo desde hace más de 2.000 años, así como el área para las instalaciones de carenado y construcción de embarcaciones civiles y militares que se han sido superponiendo unas sobre otras hasta nuestros días. Debido a esto apenas se encuentran restos y la documentación es mínima. ÉpocaSigue leyendo «PUERTO DE GALERAS DE CARTAGENA»

ATARAZANAS DE ARANJUEZ

El marqués de la Ensenada con el asesoramiento del cantante Farinelli, construyó una serie de falúas y botes, que tenía como fin que los reyes disfrutaran su estancia en Aranjuez, con un paseo por el río Tajo, ya llegada la tarde para evitar las horas de mayor calor, amenizado con funciones líricas románticas, que enSigue leyendo «ATARAZANAS DE ARANJUEZ»

ATARAZANAS DE SANTO DOMINGO

Las Reales Atarazanas fueron los almacenes de la Corona Española en la isla. Allí se recibían las mercancías traídas desde Europa y eran almacenadas hasta su distribución en la colonia. Era el centro de las actividades mercantiles de la isla. Por la puerta de la Atarazana entraban y sacaban las naves que debían ser reparadas ySigue leyendo «ATARAZANAS DE SANTO DOMINGO»

ATARAZANAS DE PALMA DE MALLORCA

Dominación musulmana Mallorca era un importante centro comercial del Mediterráneo occidental, además de plataforma para muchas empresas piratas contra los reinos cristianos. Sin embargo, durante los últimos años de dominación musulmana estuvo gobernada por los almorávides y desde ella partían las campañas contra los almohades del Norte de África. Estos 327 años (de 902 aSigue leyendo «ATARAZANAS DE PALMA DE MALLORCA»

REALES ATARAZANAS DE BARCELONA

El modelo de la atarazana barcelonesa sigue el estilo musulmán de las de Almería, Málaga y otras. Pero en Barcelona se eliminan los muros entre naves, los cuales se convierten en pilares que equiparan los arcos transversales con los longitudinales. Los arcos de diafragma se refuerzan para soportar la cubierta, y también las poleas deSigue leyendo «REALES ATARAZANAS DE BARCELONA»

ATARAZANAS DEL GRAO DE VALENCIA

No hay constancia documental de las atarazanas musulmanas existentes antes del siglo XIII Siglo XIII Pedro III el Grande, que autorizó en 1284 a los cónsules del mar de Valencia a construir una barraca en la playa, junto al núcleo urbano de la Vilanova del Grau, para guardar los aparejos de las naves y repararlasSigue leyendo «ATARAZANAS DEL GRAO DE VALENCIA»

ATARAZANAS DE ALMERÍA

Siglo VIII Almería surge como el puerto de la ciudad de Bayyana, en el lugar en el que se ubica en la actualidad la localidad de Pechina, para tener una salida marítima para sus actividades comerciales. 773. Abd Ar-Rahman I construye las Atarazanas, dando así al puerto de Almería más importancia como puerto naval queSigue leyendo «ATARAZANAS DE ALMERÍA»

ATARAZANAS ALGECIRAS

Siglo VIII Las atarazanas de la ciudad existían con anterioridad al siglo X. Probablemente habían sido construidas por los romanos o los bizantinos. La primera noticia que poseemos de estos arsenales está recogida por Ibn al-Qutiyya (siglo X) al relatar el desembarco de los sirios en el año 742. Refiere este historiador que cuando los sirios, queSigue leyendo «ATARAZANAS ALGECIRAS»