Tras el fracaso de la expedición de Argel de 1775, en España se volvió a la política de vigilancia naval de las costas para evitar acciones corsarias berberiscas de la Regencia, tratándose de apresar o hundir buques enemigos. Con la llegada del nuevo secretario de Marina, Pedro González de Castejón, esta política se acentuó. ASigue leyendo «1776 COMBATE DE ALBORÁN»
Archivo de categoría: Melilla
1913 TRAGEDIA DEL GENERAL CONCHA
El día 11 de junio de 1913, el cañonero de la Armada Española General Concha embarrancó en la ensenada de Busicú, cerca de Alhucemas, en el norte de África, cuando realizaba tareas de patrulla. El accidente se debió a la intensa niebla presente en aquella jornada. El General Concha formaba parte de una serieSigue leyendo «1913 TRAGEDIA DEL GENERAL CONCHA»
1923 DESEMBARCO EN AFRAU
Tifaruin era una más de las posiciones creadas tras la recuperación del territorio perdido durante el Desastre de Annual. Estaba en la cima de una escarpada colina cerca del mar en el extremo norte de la línea española. El 15 de agosto se convirtió en objetivo de los rifeños. Reforzados tras el cobro del rescate por los prisioneros del Desastre, lasSigue leyendo «1923 DESEMBARCO EN AFRAU»
1921 REEMBARQUE EN AFRAU
Desembarco en Afrau El 12 de enero de 1921 desembarcaron en la playa de Sidi Hossain de Afrau, tropas de la guarnición de Melilla que la Armada había transportado en el mercante Gandía con el apoyo del cañonero Lauria y la lancha Europa de la Compañía de Mar de Melilla mandada por el Primer Patrón y tripulada por soldadosSigue leyendo «1921 REEMBARQUE EN AFRAU»
1921 LA ARMADA EN LA RESTINGA
En el verano de 1921 se inicia el derrumbe general de la Comandancia General de Melilla, ante un levantamiento general de las cabilas liderado por Abd-el-Krim, lo que se conoce como el desastre de Annual. Al estar comprometidas las fuerzas del 1º Regimiento Expedicionario de Infantería de Marina en la zona occidental del Protectorado, 3Sigue leyendo «1921 LA ARMADA EN LA RESTINGA»
1774 SITIO DE MELILLA
A finales de 1774, el Sultán de Marruecos, Muley Mohamed Ben Abdallah, decidió que el Tratado de Paz y Amistad suscrito con España en 1767 solo afectaba al mar, y no a tierra. Así el 16 de septiembre de 1774, anunciaba su propósito de atacar las ciudades españolas en África, sin que por ello seSigue leyendo «1774 SITIO DE MELILLA»
BUQUES QUE LLEVARON EL NOMBRE DE MELILLA
1. DESTRUCTOR MELILLA Características: Historial: La Armada sublevada estaba necesitada de destructores, solo contaba con uno, el Destructor Velasco, muy descompensada en relación con los Cruceros. Para ello, se buscó en Japón y en Italia, donde finalmente le fue entregada al agregado naval en Roma una lista de 10 unidades el 26 de junio deSigue leyendo «BUQUES QUE LLEVARON EL NOMBRE DE MELILLA»