Las sucesivas derrotas ante los turcos alarmaron al dogo veneciano Agostino Barbarigo, quien en 1500 pidió ayuda al Papa y a los Reyes Católicos, y les propuso formar una expedición coaligada para hacer frente a la amenaza turca. Ésta era descrita por los venecianos en términos muy preocupantes, advirtiendo con ello del peligro que podría correr toda la Cristiandad siSigue leyendo «1500 ASEDIO DE CEFALONIA»
Archivo de etiqueta: Siglo XV
1435 COMBATE DE PONZA
La muerte en noviembre de 1434 de Luis de Anjou, rival de Alfonso V de Aragón en sus aspiraciones al trono de Nápoles, y sobre todo el fallecimiento de la reina Juana II de Nápoles, que se produjo el 2 de febrero de 1435, hizo que el rey de Aragón se dispusiera a intentar arrebatar a Renato ISigue leyendo «1435 COMBATE DE PONZA»
1423 SAQUEO DE MARSELLA
El sábado 18 de noviembre de 1423, los centinelas del mirador de Marseilleveyre y los de la Garde informaron de la llegada de la flota aragonesa a las proximidades de la ciudad. El 20 de noviembre, un primer contingente de soldados desembarcó en una cala al oeste de Saint-Victor, los aragoneses tomaron de la abadía de Saint-VictorSigue leyendo «1423 SAQUEO DE MARSELLA»
1478 COMBATE DE GUINEA
La flota castellana destinada a la Mina de Oro (actual Elmina, Ghana) estaba compuesta por treinta y cinco barcos, todos de gran porte: naos o carracas redondas con posibilidades de carga. Entre ellas estaban la San Pedro y la Marigalante. El Capitán General de la Gran Flota era Juannotto Bosca, marino de confianza del reySigue leyendo «1478 COMBATE DE GUINEA»
1450 – 1451 GUYENA
CONQUISTA DE BAYONA Una vez lograda la recuperación de Normandía de manos inglesas, los barcos castellanos se centraron en el territorio de la Guyena, con una extensa fachada marítima más lejana de Inglaterra y cercana a la cornisa cantábrica castellana. En 1450 una flota castellana realiza una incursión por el río Garona y colabora enSigue leyendo «1450 – 1451 GUYENA»
1436 ASALTO A GIBRALTAR
Enrique de Guzmán, conde de Niebla, trazó un plan para la conquista de Gibraltar. Concentró para ello una hueste en Sanlúcar de Barrameda compuesta por tres mil peones y dos mil jinetes, a cuyo frente puso a su hijo Juan con la misión de cercar Gibraltar por tierra, en tanto él se embarcaba en laSigue leyendo «1436 ASALTO A GIBRALTAR»
1410 BLOQUEO DEL ESTRECHO. CONQUISTA DE ANTEQUERA
La guerra de Granada se prolongaba desde 1307. El infante don Fernando partió desde Valladolid para la nueva campaña en febrero de 1410, poniendo su Real sobre Antequera el 26 de abril. Mientras las operaciones terrestres se completaban, el Almirante Alfonso Enríquez se situó en la vigilancia del Estrecho con cinco galeras y dos leños,Sigue leyendo «1410 BLOQUEO DEL ESTRECHO. CONQUISTA DE ANTEQUERA»
1407 CAMPAÑA DEL ESTRECHO
Tras el quebrantamiento de las treguas por parte de los granadinos, pero también por la falta de pago de las parias, Enrique III viajó en 1406 desde Madrid a Toledo para preparar personalmente la guerra que había decidido. Aquejado sin embargo de la dolencia que le habría de llevar a la muerte en breve, delegóSigue leyendo «1407 CAMPAÑA DEL ESTRECHO»
1419 COMBATE NAVAL DE LA ROCHELLE
En 1415, tras la derrota francesa de Azincourt, Inglaterra domina Normandía. Los castellanos tenían bases comerciales en la región y ven con recelo la competencia inglesa, viendo peligrar su supremacía en el comercio de Flandes, Gascuña y Aquitania. Desde 1416 ya no se renuevan las treguas anglocastellanas y, tras la muerte de Catalina de Lancaster,Sigue leyendo «1419 COMBATE NAVAL DE LA ROCHELLE»
1405-1406 CAMPAÑAS ATLÁNTICAS DE PERO NIÑO
De regreso a Sevilla, ya en 1405, viajó hasta Tordesillas, donde se le encomendó una nueva misión. El Rey, en función de sus compromisos con Francia, y debido al aumento de las acciones piráticas de los ingleses, había organizado una armada al mando de Martín Ruiz de Avendaño para proteger las rutas comerciales atlánticas. DadoSigue leyendo «1405-1406 CAMPAÑAS ATLÁNTICAS DE PERO NIÑO»