1637 COMBATE LIZARD POINT

La Batalla de Lizard Point fue una acción naval que tuvo lugar durante la Guerra de los Ochenta Años. A principios de 1636, el experimentado almirante flamenco Jacob Collaert, comandante de la Armada de Flandes (España), la flota de los Dunkerkers, fue derrotado por cinco buques de guerra de la flota holandesa de bloqueo bajoSigue leyendo «1637 COMBATE LIZARD POINT»

1638 COMBATE NAVAL GÉNOVA

En ausencia de los Marqueses de Villafranca y del Viso, almirantes de las escuadras de España y Sicilia, divisaron la escuadra de Francia, a la vista de Génova, el 1 de septiembre de 1638. Iban nueve galeras de la escuadra de España, gobernadas por don Juan de Orellana y seis de Sicilia, que conducía D.Sigue leyendo «1638 COMBATE NAVAL GÉNOVA»

1563 APRESAMIENTO DE OCHO CORSARIOS INGLESES

Aprovechando la dispersión de las naves españolas en el Mediterráneo, los ingleses  fueron hacia aguas de Gibraltar (por entonces española) y se atrevieron a combatir y abordar a una embarcación francesa dentro del mismo puerto de Gibraltar, violando flagrantemente las aguas españolas. Se la hubieran llevado si los del castillo no hubieran hecho fuego deSigue leyendo «1563 APRESAMIENTO DE OCHO CORSARIOS INGLESES»

1617 COMBATE NAVAL DE RAGUSA

La batalla naval de Ragusa, hoy llamada Dubrovnik, se produjo entre la escuadra española del virrey de Nápoles, al mando del almirante español Francisco de Rivera, y otra de la República de Venecia al mando del almirante Lorenzo Veniero. Un año antes Venecia había prohibido la navegación de la flota española por el mar Adriático, porque el Duque de Osuna renovó suSigue leyendo «1617 COMBATE NAVAL DE RAGUSA»

1643 COMBATE DE  CABO DE GATA

Tuvo lugar el día 3 de septiembre de 1643, cerca del Cabo de Gata y del puerto de Cartagena, en el Mediterráneo occidental, entre una poderosa flota francesa, dirigida por Jean Armand Maillé, marqués de Brézé y otra española menos importante, al mando de Martín Carlos de Mencos y Judocus Peeter Brézé, partió del puertoSigue leyendo «1643 COMBATE DE  CABO DE GATA»

1734 OCUPACION DE NÁPOLES y SICILIA

Desde Barcelona el ejército expedicionario iba a Italia para sostener a Carlos VII en el trono, futuro Carlos III de España, estaba al mando del general conde de Montemar, partió a primeros de 1734 embarcado en una flota de transporte escoltada por una escuadra de 16 navíos de guerra a mando de Miguel de Sada y Antillón, conde deSigue leyendo «1734 OCUPACION DE NÁPOLES y SICILIA»

1591 COMBATE DEL GOLFO DE ALMERÍA

La flota española del Adelantado Mayor de Castilla Martín de Padilla de vuelta a España de su viaje a la República de Venecia, avistó una flota anglo-neerlandesa en las aguas de Almería, en la costa suroriental de España a finales de agosto de 1591. La flota española compuesta por veinte naves, atacó con intensidad a la flota enemiga compuestaSigue leyendo «1591 COMBATE DEL GOLFO DE ALMERÍA»

1751 ESCARAMUZA CABO SAN VICENTE

El 28 de noviembre, mientras navegaba cerca del cabo de San Vicente al mando de los navíos de línea de 60 cañones Dragón y América, el capitán Pedro Fitz-James Stuart avistó dos navíos de corso de la Regencia de Argel, a 52 leguas del cabo. ​ Eran el Castillo Nuevo, de 54 cañones, y el Danzik, de 60 cañones ySigue leyendo «1751 ESCARAMUZA CABO SAN VICENTE»

1613 COMBATE DE CABO CORVO

Cuando el duque de Osuna Pedro Téllez-Girón fue nombrado virrey de Sicilia en 1610,  la escuadra española de Sicilia no tenía galeras en condiciones de navegar, y la población temía una invasión turca. En julio de 1612, ocho galeras y algunas embarcaciones de vela habían sido construidos siguiendo las instrucciones de Osuna, siendo las últimasSigue leyendo «1613 COMBATE DE CABO CORVO»

1688 COMBATE EN TIEMPO DE PAZ

De Nápoles venía el almirante Papachino, con el galeón, almiranta de Flandes, el Carlos II, 903 toneladas, 70 cañones y 383 hombres y una fragata nombrada San Jerónimo, 703 toneladas, 60 cañones y 294 tripulantes mandada por Juan Amant Bli. Iban hacía Málaga a incorporarse a una escuadra destinada a asistir al socorro de Orán, que estaba asediado por el Dey de Argel. ElSigue leyendo «1688 COMBATE EN TIEMPO DE PAZ»