
En el año 2007 el A-33 Hespérides participó por primera vez en una campaña científica de verano en el Ártico (campañas Atos-Ártico y Svais 07) en el marco del Año Polar Internacional.


Esta ha sido la única vez que se ha trabajado en esas latitudes septentrionales. Y se convirtió de esta manera en el primer buque español que ha realizado campañas científicas en ambos polos. Este hecho se refleja en el característico pingüino sobre fondo amarillo con dos polos, que puede verse pintado en nuestras chimeneas.
En agosto del 2007, tras veinte días de trabajo, el Hespérides trajo 2,5 millones de muestras (trozos de hielo, plancton o bacterias) del Océano Ártico recogidas en su campaña ártica, que fueron distribuidas para su estudio a distintos centros de investigación de España en la Universidad de Barcelona y en el IMEDEA (Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados), de Palma de Mallorca.
Bibliografía consultada:
- Revista General de Marina
- Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
- Colección fotográfica. José Lledó Calabuig
- Enciclopedia General del Mar.
- Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
- https://www.pinterest.es
- http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
- http://www.grandesbatallas.es
- Diversos foros como:
- foro.todoavante.es
- foro.todoababor.es
- https://foronaval.com
- https://blogcatedranaval.com
- spanishnavalhistory.blogspot.com
- https://vadebarcos.net
- mapasilustrados.com
- hispanismo.org
- navalaction.com