1342-1344 CONQUISTA DE ALGECIRAS

Desde Jerez el Rey organiza todos los preparativos para el sitio de Algeciras. Envió mensaje a Bocanegra y Moncada para que establecieran el cerco marítimo de la ciudad y procuraran capturar algún musulmán para estar informados de la situación en ella. Él personalmente se embarcó en Sanlúcar en un leño para llegar a Sevilla ySigue leyendo «1342-1344 CONQUISTA DE ALGECIRAS»

1340 SITIO DE TARIFA (BATALLA DEL SALADO)

Alfonso XI comprendió que el desastre de la Marina castellana en Algeciras ponía engrave riesgo no sólo sus planes de cruzada sino la misma integridad del Reino, ya quelas costas andaluzas se hallaban indefensas ante un eventual y masivo desembarco del ejército meriní. Se imponían medidas urgentes para tratar de paliar tan difícil situación, peroSigue leyendo «1340 SITIO DE TARIFA (BATALLA DEL SALADO)»

1333 PÉRDIDA DE GIBRALTAR

Las treguas firmadas entre los reinos de Castilla y Granada en febrero de 1331 tuvieron durante su corta vigencia una clara indefinición, puesta de manifiesto en los contactos del sultán granadino Muhammad IV con los benimerines, que concluyen con la propia presencia del sultán en Fez entre agosto y septiembre de 1332 para recabarla ayudaSigue leyendo «1333 PÉRDIDA DE GIBRALTAR»

1419 COMBATE NAVAL DE LA ROCHELLE

En 1415, tras la derrota francesa de Azincourt, Inglaterra domina Normandía. Los castellanos tenían bases comerciales en la región y ven con recelo la competencia inglesa, viendo peligrar su supremacía en el comercio de Flandes, Gascuña y Aquitania. Desde 1416 ya no se renuevan las treguas anglocastellanas y, tras la muerte de Catalina de Lancaster,Sigue leyendo «1419 COMBATE NAVAL DE LA ROCHELLE»

1342 LA LUCHA EN EL ESTRECHO

En mayo de 1342, mientras el Rey permanecía en Segovia tras haber recorrido el Reino solicitando a sus vasallos las alcabalas para proseguir la guerra con los musulmanes, recibió a un mensajero del Almirante que le comunicó los preparativos que los meriníes realizaban para armar una gran flota que podría llegar a contar con ochentaSigue leyendo «1342 LA LUCHA EN EL ESTRECHO»

1340 TERCER DESASTRE DE ALGECIRAS

Las condiciones del tratado definitivo entre Abu l-Hasan y Alfonso XI que se firmó en Fez el 26 de febrero de 1334 establecían una duración de cuatro años a partir del 1 de marzo siguiente, así como la prohibición a los benimerines de pasar a la Península más tropas de las estrictamente necesarias para laSigue leyendo «1340 TERCER DESASTRE DE ALGECIRAS»

1405-1406 CAMPAÑAS ATLÁNTICAS DE PERO NIÑO

De regreso a Sevilla, ya en 1405, viajó hasta Tordesillas, donde se le encomendó una nueva misión. El Rey, en función de sus compromisos con Francia, y debido al aumento de las acciones piráticas de los ingleses, había organizado una armada al mando de Martín Ruiz de Avendaño para proteger las rutas comerciales atlánticas. DadoSigue leyendo «1405-1406 CAMPAÑAS ATLÁNTICAS DE PERO NIÑO»

1404 CAMPAÑA MEDITERRÁNEA DE PERO NIÑO

En mayo de 1404 Pero Niño se hizo a la vela desde Sevilla por orden directa de Enrique III. El Rey le había ordenado armar galeras discrecionalmente para combatir a los corsarios castellanos que actuaban con total impunidad en Levante, atacando tanto a extranjeros como a súbditos de Castilla, a cuyo servicio teóricamente estaban, ySigue leyendo «1404 CAMPAÑA MEDITERRÁNEA DE PERO NIÑO»

1337 PRIMERA GUERRA CON PORTUGAL

Con la pertinaz disputa que Alfonso XI de Castilla mantenía con los Juanes como fondo, en 1336 se produce la intervención de Portugal en el conflicto interno del Rey con un sector de la vieja nobleza castellana, lo que propiciará, al llevar las hostilidades hasta el medio marino, los primeros contactos bélicos entre las flotasSigue leyendo «1337 PRIMERA GUERRA CON PORTUGAL»

1317 SITIO DE GIBRALTAR

Las Cortes de Carrión no habían otorgado los servicios suficientes para emprender la guerra contra Granada, por lo que el infante Pedro, hermano de Fernando IV y tío del Rey niño Alfonso XI, solicitó al Papa que le concediera las tercias y las décimas de la cruzada. Los recelos que esta acción suscitó al infanteSigue leyendo «1317 SITIO DE GIBRALTAR»