1419 COMBATE NAVAL DE LA ROCHELLE

En 1415, tras la derrota francesa de Azincourt, Inglaterra domina Normandía. Los castellanos tenían bases comerciales en la región y ven con recelo la competencia inglesa, viendo peligrar su supremacía en el comercio de Flandes, Gascuña y Aquitania. Desde 1416 ya no se renuevan las treguas anglocastellanas y, tras la muerte de Catalina de Lancaster, en junio de 1418 castellanos e ingleses se declaran la guerra.

Enrique V de Inglaterra

Los ingleses, que todavía tienen en el recuerdo la humillante derrota de La Rochelle en 1372, deciden aliarse con la Liga Hanseática para poder ser ellos los que dominen el comercio. Además, tanto hansas como británicos están hartos de que sus barcos mercantes sean continuamente asaltados por los corsos españoles, causándoles cuantiosas pérdidas.

Tumba de Juan II de Castilla, en la Cartuja de Miraflores (Burgos)

La alianza anglo-germánica junta para ello a medio de centenar de naves fuertemente pertrechadas y con ricos presentes, decidiendo pasear pomposamente su poderío navegando por el Canal de la Mancha, justo frente a las narices de Juan de Camporredondo, a la sazón Almirante de Castilla, al que no le huele nada bien la provocación.

La flota castellana en esa época es una de las más importantes de Europa, dividida en tres focos: el mar Cantábrico, con los puertos cántabros y vascos; la zona de Sevilla y la zona de Cartagena. En junio de 1419 se acordó un tratado francocastellano. En él se definía una flota castellano-francesa compuesta por cuarenta naves y cuatro mil hombres dirigida por Roninet de Braquemont para luchar contra Inglaterra y La Hansa.

En agosto de 1419 una decena de barcos castellanos se concentraron en Belle Ille y La Rochelle. Esta vez, al contrario que años atrás hiciera Boccanegra, Camporredondo embiste directamente sin importarle la inferioridad numérica. Los 10 barcos ingleses que custodian la flota mercante hansa son hundidos en un santiamén, al resto (unos cuarenta) la mayoría mercantes pero fuertemente armados, los capturan y luego venden sus mercancías en la costa francesa, pero antes arrojaron por la borda a ingleses y germanos sin hacer distinción alguna, según los usos de la época. Cuentan, que los aliados sufrieron gran descalabro “con muerte de mucha gente” por sólo dos galeras españolas hundidas y medio centenar de heridos. Esto le supuso a Castilla el completo dominio en el Atlántico.

Coca hanseática aproximadamente del 1.380 y expuesta en el Museo de Bremerhaven.

Son los franceses los que más festejan la victoria hispana y habría que recurrir a historiadores galos para obtener más profusión de datos sobre la misma. Esta batalla se englobó en una acción conjunta entre galos e hispanos contra los ingleses que comenzó en Agosto del mismo año y acabó el 30 de Diciembre.  

La guerra comercial contra la Hansa continuó hasta 1443 cuando se firmó un tratado muy ventajoso para los comerciantes castellanos. Cuando en 1453 acaba la Guerra de los Cien Años los comerciantes ingleses abandonan la zona y el comercio con Gascuña, Aquitania y Flandes cae bajo el monopolio castellano gracias a su flota cantábrica.

Referencias a esta batalla en http://foroespana.foroactivo.com:

  • “Apuntes para la historia sajona” concretamente en el capítulo de esta obra que se titula “El conflicto hanseático-español de 1419 y los tratados con España”, sacados directamente de los archivos de las ciudades hanseáticas.
  • “The German Hansa” (P. Dollinger)
  • “Les relations hispano-hanséates au Bas Mogen Age” (S. Abraham-Thisse)
  • “Compendio Historial de Guipúzcoa, pág . 30 (Martínez de Isasti)

Bibliografía:

http://foroespana.foroactivo.com

http://www.celtiberia.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: