1317 SITIO DE GIBRALTAR

Las Cortes de Carrión no habían otorgado los servicios suficientes para emprender la guerra contra Granada, por lo que el infante Pedro, hermano de Fernando IV y tío del Rey niño Alfonso XI, solicitó al Papa que le concediera las tercias y las décimas de la cruzada. Los recelos que esta acción suscitó al infante don Juan no impidieron que don Pedro, aun sin poder disponer de la importante ayuda de las huestes castellanas, iniciara la expedición.

Torre homenaje castillo árabe Gibraltar siglo XIII

Concluida rápida y victoriosamente la primera intervención en la vega granadina, se retiró el infante Pedro a Córdoba, donde tuvo noticias de que los musulmanes pretendían cercar Gibraltar. Partió para Sevilla, donde realizó los preparativos para armar una flota que partiera inmediatamente para ayudar a la plaza sitiada. Al parecer esta maniobra fue suficiente para que el enemigo levantara el sitio.

Bibliografía consultada:

  1. La Marina de Guerra de la Corona de Castilla en la Baja Edad Media, desde sus orígenes hasta el reinado de Enrique IV (Tesis Doctoral). Francisco Javier García de Castro.
  2. Castilla y el dominio del mar en la Edad Media (1248-1476) (Tesis Doctoral). Manuel Flores Díaz.
  3. Cruzados, peregrinos y mercaderías a través del mediterráneo. (Evolución del buque y la navegación en el entorno templario como base de la creación y establecimiento de las primeras líneas regulares) (Tesis Doctoral). Alberto Muñoz Amor.
  4. Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
  5. Historia de la Armada del Cantábrico. Delfín Rodriguez Fernandez.
  6. La marina alfonsi al asalto de África. José Manuel Rodriguez Garcia.
  7. Las empresas navales de Castilla. José Cervera Pery.
  8. La Marina de Castilla. José Cervera Pery.
  9. Los Almirantes y la Política naval de los Reyes de Castilla en el siglo XIII. José Manuel Calderón Ortega.
  10. Wikipedia. https://es.wikipedia.org.

http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: