1373 TERCERA GUERRA CON PORTUGAL. LA VICTORIA DE LISBOA

La paz que se había establecido con Portugal apenas merecería el nombre de efímera tregua. Firmado un tratado entre el Rey portugués y el Duque de Lancaster por el cual reconocía a éste como legítimo heredero al trono castellano en virtud de su casamiento con Constanza, hija del difunto Pedro I, Fernando I ordenó el embargo de los navíos castellanos atracados en el puerto de Lisboa, iniciando así la conocida como 2ª guerra Fernandina.

Fernando I de Portugal

Al mismo tiempo que Enrique II invadía Portugal por tierra, dirigiéndose directamente hacia Lisboa, ordenaba a su Almirante que se hiciera a la vela desde Sevilla con doce galeras. Establecido el cerco terrestre, el Rey se vio obligado a esperar la llegada de la flota para completar el asedio. El 7 de marzo de 1373 Bocanegra avista por fin Lisboa, penetrando en las aguas de su estuario. Las defensas portuguesas se componían únicamente de cuatro galeras y quince naos, de las que tan sólo lograron escapar dos galeras que buscaron resguardo en la orilla. Finalmente, las galeras del Almirante pudieron liberar a las naves castellanas retenidas por los portugueses.

Enrique II de Castilla

Tras esta aplastante victoria, Enrique II impuso a Fernando I una paz por la cual el portugués estaba obligado, entre otras cláusulas, a colaborar con cinco galeras cuando Castilla tuviera que acudir en ayuda de Francia.

Bibliografía consultada:

  1. La Marina de Guerra de la Corona de Castilla en la Baja Edad Media, desde sus orígenes hasta el reinado de Enrique IV (Tesis Doctoral). Francisco Javier García de Castro.
  2. Castilla y el dominio del mar en la Edad Media (1248-1476) (Tesis Doctoral). Manuel Flores Díaz.
  3. Las empresas navales de Castilla. José Cervera Pery.
  4. La Marina de Castilla. José Cervera Pery.
  5. Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
  6. http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: