1595 DESEMBARCO EN CORNUALLES

Presumen tradicionalmente los británicos de que, gracias a su “Royal Navy”, ningún enemigo ha hollado su isla desde los lejanos tiempos de la conquista normanda y decisiva batalla de Hastings en 1066. Que tal pretensión no es enteramente cierta, dan testimonio los siguientes hechos del verano de 1595. El 22 de julio, del puerto francésSigue leyendo «1595 DESEMBARCO EN CORNUALLES»

1775 DESEMBARCO DE ARGEL

Tras el triunfo que supuso romper el asedio marroquí de Melilla en 1774, el gobierno de Carlos III decidió enviar una expedición anfibia a la costa norteafricana con la intención de demostrar al sultán Mohammed III que España no vacilaría en su determinación de conservar sus plazas fuertes. El objetivo español era ocupar Argel, un puerto berberisco de importancia clave, centro deSigue leyendo «1775 DESEMBARCO DE ARGEL»

1790 EXPEDICIÓN A ORÁN

En el mes de marzo de 1790, el nuevo gobernador de Orán, Basilio Gascón, y el bey de Mascara establecieron un clima de confianza y tranquilidad en la zona. Desafortunadamente la suerte no estaba del lado de este gobernador, ya que perdió su vida en la catástrofe acaecida en la plaza de Orán en lasSigue leyendo «1790 EXPEDICIÓN A ORÁN»

1631 COMBATE DE ABROJOS

Se recibió en la Corte la petición de socorro de las costas de Brasil, sobre todo de la plazas de Pernambuco y Todos los Santos, por encontrase cruzando una escuadra holandesa fuerte, que impedía todo tráfico comercial, a lo que se sumaba la falta de buques españoles para protegerlo, por ello don Felipe IV ordenóSigue leyendo «1631 COMBATE DE ABROJOS»

1732 DESEMBARCO DE ORAN

La conquista española de Orán o la expedición española de Orán y Mazalquivir de 1732, fue una campaña militar llevada a cabo del 15 de junio al 2 de julio de 1732 por el reino de España contra el protectorado otomano de Argel. Un ejército entre 27 y 28 mil hombres con ellos 23 generales, 19 brigadieres, clero castrense, juristas, médicos, cirujanos y practicantes, 123 jefes y oficiales (entreSigue leyendo «1732 DESEMBARCO DE ORAN»

1588 ARMADA INVENCIBLE

La gran Armada contra Inglaterra o la Felicísima Armada eran los nombres con los que se denominaba, el nombre de Armada Invencible fue un nombre burlesco creado por los ingleses después de los diversos combates y la catástrofe final. Únicamente resaltaremos los aspectos de la acción naval cuyo epicentro fue la batalla de Gravelinas delSigue leyendo «1588 ARMADA INVENCIBLE»

1591 COMBATE ISLA DE LAS FLORES (AZORES)

En 1591, los ingleses creyendo que España había perdido definitivamente su predominio en el mar, armaron una flota en nombre de la Reina Isabel I con la que interceptar la flota española que transportaba el tesoro de las Indias; para ello, dispusieron 22 navíos (6 fuertemente armado, con desplazamiento superior a las 500 toneladas: Defiance,Sigue leyendo «1591 COMBATE ISLA DE LAS FLORES (AZORES)»

1823 COMBATE DEL LAGO MARACAIBO

Unidas las fuerzas de Francisco Tomás Morales, Capitán General de Venezuela, con las del capitán de Navío Ángel Laborde, la Real Armada Española contaba en el Lago de Maracaibo con 2 bergantines-goletas; 1bergantín; 1 goleta de gavias; 9 goletas de velacho; y 2 pailebotes. Su artillería sumaba 46 cañones y su dotación se componía de 497 marinerosSigue leyendo «1823 COMBATE DEL LAGO MARACAIBO»

1793 SITIO DE TOLÓN

En el año 1793, el día 7 de marzo, la Convención francesa declaraba la guerra a España. Su consecuencia fue la alianza de nuestra patria con la Gran Bretaña, firmándose el tratado de Aranjuez, que llevó consigo un gran armamento de buques. La escuadra del General Lángara operaba sobre Rosas, en la costa de Gerona.Sigue leyendo «1793 SITIO DE TOLÓN»

1859 GUERRA DE ÁFRICA

La guerra, que duró cuatro meses, se inició en diciembre de 1859 cuando el ejército desembarcado en Ceuta el mes anterior comenzó la invasión del sultanato de Marruecos. Se trataba de un ejército, dirigido por O´Donnell, mal equipado, preparado y dirigido, y con un aprovisionamiento muy deficiente, lo que explica que de los cerca deSigue leyendo «1859 GUERRA DE ÁFRICA»