Aprovechando la dispersión de las naves españolas en el Mediterráneo, los ingleses fueron hacia aguas de Gibraltar (por entonces española) y se atrevieron a combatir y abordar a una embarcación francesa dentro del mismo puerto de Gibraltar, violando flagrantemente las aguas españolas. Se la hubieran llevado si los del castillo no hubieran hecho fuego deSigue leyendo «1563 APRESAMIENTO DE OCHO CORSARIOS INGLESES»
Archivo de categoría: Infantería de Marina
1734 OCUPACION DE NÁPOLES y SICILIA
Desde Barcelona el ejército expedicionario iba a Italia para sostener a Carlos VII en el trono, futuro Carlos III de España, estaba al mando del general conde de Montemar, partió a primeros de 1734 embarcado en una flota de transporte escoltada por una escuadra de 16 navíos de guerra a mando de Miguel de Sada y Antillón, conde deSigue leyendo «1734 OCUPACION DE NÁPOLES y SICILIA»
1614 DESEMBARCO EN LA MÁMORA
La Mámora es el nombre que se le dio en España durante el siglo XVII a la actual ciudad marroquí de Mehdía. Se encuentra situada en el norte atlántico de Marruecos, en la desembocadura del río Sebú. A finales del siglo XVI el emplazamiento se convirtió en reducto de piratas, bajo el mando del inglés Henry Mainwaring, que actuaron en esa región del Atlántico.Sigue leyendo «1614 DESEMBARCO EN LA MÁMORA»
1793 EXPEDICIÓN A CERDEÑA
La alianza con la corte de Cerdeña y la solicitud de ayuda por parte de ésta a consecuencia de la ocupación francesa de un par de islas frente a aquella isla (San Pietro y San Antioco), hizo que una flota española zarpase de Cartagena el 23 de marzo de al mando del Teniente General FranciscoSigue leyendo «1793 EXPEDICIÓN A CERDEÑA»
1596 INTERVENCIÓN EN IRLANDA
La Armada española de intervención en Irlanda también conocida como la Segunda Armada Invencible o la Armada española de 1596 fue una operación naval que tuvo lugar durante la Guerra anglo-española. Fue intentada en el otoño de 1596 por el rey Felipe II de España. En un intento de venganza por el saqueo inglés deSigue leyendo «1596 INTERVENCIÓN EN IRLANDA»
1798 ANA MARÍA DE SOTO, INFANTE DE MARINA
Ana María de Soto (1775 – 1833), militar española del siglo XVIII. Nacida en Aguilar de la Frontera, Córdoba, fue la primera mujer que sirvió en los Batallones de Marina (Infantería de Marina). En 1793, se hizo pasar por varón con el nombre de Antonio María de Soto, alistándose en los Batallones de Marina. Embarcó en la fragata Mercedes el 4 de eneroSigue leyendo «1798 ANA MARÍA DE SOTO, INFANTE DE MARINA»
1718 EXPEDICIÓN A SICILIA
Una expedición mucho mayor que la de 1717 a Cerdeña, se dirigió a Sicilia en julio de 1718: 30 buques de guerra, aunque muchos de ellos eran barcos de carga artillados, y 400 barcos de transporte con 30 000 soldados a bordo. La isla fue rápidamente conquistada y al igual que lo sucedido un año antes,Sigue leyendo «1718 EXPEDICIÓN A SICILIA»
1597 TERCERA GRAN ARMADA CONTRA INGLATERRA
Tras el saqueo de Cádiz de 1596, el rey Felipe II tomó en consideración la defensa de la península y vengar el ultraje enviando una armada para invadir Inglaterra en 1597, contando con la ventaja de tener puertos en la orilla francesa del Canal de la Mancha: Blavet y Calais, que tenían un valor estratégicoSigue leyendo «1597 TERCERA GRAN ARMADA CONTRA INGLATERRA»
1640 COMBATE DE ITAMARACÁ o PERNAMBUCO
Don Lope de Hoces antes de retornar a España, había reforzado Bahía con tropas de refresco contribuyeron al fracaso del conde Mauricio de Nassau al ir sobre la ciudad de Bahía con 45 velas 6.000 infantes, en marzo de 1638, teniendo que levantar el sitio al cabo de cuarenta días de trinchera abierta, con abandonoSigue leyendo «1640 COMBATE DE ITAMARACÁ o PERNAMBUCO»
1717 CONQUISTA CERDEÑA
En 1717, con el resurgimiento de España como potencia militar y las ambiciones del rey Felipe V por recuperar la supremacía sobre Italia y el mar Mediterráneo, el resto de las potencias europeas, Gran Bretaña, Francia y el Sacro Imperio contemplaron ceder Sicilia al emperador Carlos VI, lo que disgustó a España, que deseaba recuperarSigue leyendo «1717 CONQUISTA CERDEÑA»