Desde Barcelona el ejército expedicionario iba a Italia para sostener a Carlos VII en el trono, futuro Carlos III de España, estaba al mando del general conde de Montemar, partió a primeros de 1734 embarcado en una flota de transporte escoltada por una escuadra de 16 navíos de guerra a mando de Miguel de Sada y Antillón, conde de Clavijo; llegó a Nápoles y en febrero el Infante don Carlos tomó el mando supremo del ejército.
Desde la óptica naval tenemos que destacar:
- Fue la primera acción del Real Felipe, buque insignia de la flota
Real Felipe (1732)
Se construyó en el Real Astillero de Guarnizo con la dirección de Antonio Gaztañeta; siendo así el primer navío de tres puentes que tuvo la Armada Española. Eslora de 70 metros, manga de 19 metros y calado medio de 10 metros. Desplazamiento de 2.200 toneladas,

Armado con 112 cañones: 30 de 36 libras, 32 de 24 libras, 30 de 12 y 22 de 8 libras
- Participación fuerzas de Infantería Marina reestructurada en un Cuerpo de Batallones

Bibliografía consultada:
- Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
- Revista General de la Marina
- Enciclopedia General del Mar.
- Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
- http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
- Diversos foros como:
- foro.todoavante.es
- http://www.todoababor.es
- https://foronaval.com
- https://www.armas.es/foros/historia-militar