Antes de que se ordene la construcción del primer astillero, se habían construido galeones durante el siglo XVII, de algunos de ellos queda constancia: 1610. Galeón Nuestra Señora de Atocha, de 650 t. Construido por Borja. Se incorporó a la Armada de la Guardia de la Carrera de Indias de don Jerónimo de Portugal deSigue leyendo «REAL ASTILLERO DE LA HABANA (CUBA)»
Archivo de categoría: Arsenales y Astilleros
REAL ASTILLERIO DE GUAYAQUIL (ECUADOR)
El Virrey Andrés Hurtado de Mendoza dispuso en 1556, la construcción de una galera de 24 barcos, en la Isla Puná (bahía de Guayaquil), donde se comenzó la industria de la construcción naval en el Nuevo Mundo. En 1557 se construyeron dos galeones en Guayaquil por costo de 18.000 pesos, los que se utilizaron paraSigue leyendo «REAL ASTILLERIO DE GUAYAQUIL (ECUADOR)»
REAL CARENERO DE PUERTO REAL
El Real Carenero es un antiguo astillero situado en Puerto Real (Cádiz) que a lo largo del tiempo ha estado igualmente ligado a la historia naval de San Fernando. Localizado en la margen izquierda del Caño de Sancti Petri, cercano al Puente Suazo, fue una de las variadas construcciones de carácter naval y militar queSigue leyendo «REAL CARENERO DE PUERTO REAL»
REAL FÁBRICA DE NAVÍOS DE SAN FELIU DE GUÍXOLS
La Real Fábrica de Navíos fue un astillero del siglo XVIII construido en Sant Feliu de Guíxols (Gerona). Fue mandado construir en 1716 por Felipe V, bajo la supervisión de José Patiño y cerrado en 1724. Activo solo durante unos pocos años, en él se construyeron tres navíos de línea, de unos 50 metros de eslora y 14,5 de manga, los mayores barcosSigue leyendo «REAL FÁBRICA DE NAVÍOS DE SAN FELIU DE GUÍXOLS»
ASTILLEROS REALES DE PASAJES
Fundados a finales del siglo XVI bajo protección de la Corona, los Astilleros Reales de Pasajes crea ron cientos de naves al servicio del Imperio: las Indias, Filipinas, Italia, Países Bajos… Escribía Lope Martínez de Isasti en 1625: “En el distrito de este lugar se hicieron por mandato de su Magestad los astilleros Reales enSigue leyendo «ASTILLEROS REALES DE PASAJES»
REAL ASTILLERO DE BASANOAGA
Apostado en la parte sur del puerto Pasaia en jurisdicción de Errenteria, fue uno de los grandes centros de fabricación de navíos del País Vasco. Hasta él se acercaron algunos de los maestros constructores más célebres de los siglos XVII y XVIII. Recibió su nombre del topónimo del paraje en el que fue erigido ySigue leyendo «REAL ASTILLERO DE BASANOAGA»
REAL ASTILLERO DE ZORROZA
Excelentemente situado en la zona de Abando, a una legua de distancia de la villa de Bilbao, Zorroza, en la margen izquierda del Nervión, fue en la Edad Moderna el tinglado más afamado de Bizkaia y uno de los más importantes de la industria naval vasca. Contó con una serie de factores que le fueronSigue leyendo «REAL ASTILLERO DE ZORROZA»
REAL ARSENAL DE MAHÓN
En el año 1708 se construyó una base naval para cubrir las atenciones y necesidades de la Armada Británica, de la que se aprovecharía la Marina de Mahón. En 1724 comenzaron las obras de saneamiento de aquella zona y después la construcción de algunos edificios para almacenar los víveres, recambios y pertrechos de todas clases.Sigue leyendo «REAL ARSENAL DE MAHÓN»
REAL ASTILLERO SANTOÑA
SUSTITUYE AL DE COLINDRES Y ES REEMPLAZADO POR EL DE GUARNIZO Al igual que en otras villas costeras, en Santoña se venían realizando desde varios siglos atrás construcciones navales. Es escaso calado que presentaba la Ría de Limpias a su paso por Colindres fue una de las causas determinantes del abandono del astillero de FalgoteSigue leyendo «REAL ASTILLERO SANTOÑA»
REALES ASTILLEROS DE FALGOTE (COLINDRES)
PRIMER ASTILLERO REAL, DESDE 1618 Los astilleros de Falgote en Colindres, Cantabria, fueron unos de los primeros astilleros de España, y empezaron a funcionar a partir de 1475. Pasaron a ser Reales el 10 de abril de 1618 mediante un acuerdo entre Felipe III de España y la Hermandad de las Cuatro Villas de laSigue leyendo «REALES ASTILLEROS DE FALGOTE (COLINDRES)»