REAL FÁBRICA DE NAVÍOS DE SAN FELIU DE GUÍXOLS

La Real Fábrica de Navíos fue un astillero del siglo XVIII construido en Sant Feliu de Guíxols (Gerona). Fue mandado construir en 1716​ por Felipe V, bajo la supervisión de José Patiño y cerrado en 1724.

Activo solo durante unos pocos años, en él se construyeron tres navíos de línea, de unos 50 metros de eslora y 14,5 de manga, ​ los mayores barcos de guerra construidos en la España peninsular hasta entonces, considerados los prototipos y modelos experimentales​ de los futuros navíos de 60 cañones de Antonio Gaztañeta.

Panorámica parcial de Sant Feliu, según dibujo anónimo de la segunda mitad del siglo XVIII (Archivo de Simancas). En la península de los Guíxol se puede ver la batería del Fortín, compuesta entonces de tres cañones.

CONSTRUCCIONES:

  • 1716. San Felipe el Real, de 80 cañones (no confundir con el Real Felipe, también de Gaztañeta). Fue la capitana de Gaztañeta en la batalla del Cabo Passaro (1718). Capturado por los británicos, se incendió y explotó al llegar a Mahón. ​
San Felipe el Real
  • 1718. San Bartolomé, alias Cambí, de ​ 66 cañones
  • 1719. Nuestra Señora de Montserrat, alias Catalán, de ​ 70 cañones.
Navío Catalán por Rafael Monleón (Museo Naval Madrid)

Algunos historiadores creen que en 1717 construyeron el navío Príncipe de Asturias.

Bibliografía:

  1. Armada española.
  2. Maderas de Cataluña para la Marina de la Ilustración. Vicente Ruiz García.
  3. http://www.wikipedia.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: