BUQUE ESCUELA GALATEA

CARACTERÍSTICAS: HISTORIAL: 1896. Botado con aparejo de bricbarca o corbeta de tres palos con el nombre de Glenlee, en los astilleros Bay Yard en Port Glasgow 1898. Vendido a la empresa de Dundee Islamount Sailing Ship Company Ltd. Rebautizado como Islamount. 1918. Requisado por la Royal Navy en la 1ª Guerra Mundial. 1922. Adquirido por la Armada española. 1925. Viajes de instrucción, junto al CarlosSigue leyendo «BUQUE ESCUELA GALATEA»

1772-1775 EXPEDICIONES A TAHITÍ

El virrey del Perú Manuel Amat y Juniet tuvo conocimiento de la presencia del inglés James Cook en Tahití en 1769 y posterga las órdenes del rey de colonizar Pascua enviando primero la expedición a Tahití para adelantarse a una posible colonización británica de la misma y luego debían dirigirse a la isla de Pascua. Primera expedición a Tahití (1772-73) Al mandoSigue leyendo «1772-1775 EXPEDICIONES A TAHITÍ»

1802-1804 EXPEDICIÓN HIDROGRÁFICA AL SENO MEXICANO

En las campañas de reconocimiento del Seno Mexicano contribuyeron las realizadas entre 1783 y 1786 por el alférez de fragata y primer piloto José de Hevia, que dieron por resultado una interesante cartografía de la parte septentrional de dicho Seno. En los albores del siglo XIX, la paz marítima firmada a fines de 1801 permitióSigue leyendo «1802-1804 EXPEDICIÓN HIDROGRÁFICA AL SENO MEXICANO»

1792 EXPEDICIÓN AL ESTRECHO DE JUAN DE FUCA

Los mapas de América del Norte en su vertiente Pacífica, anteriores a la llegada de los marinos españoles en 1774, carecían de exactitud; su perfeccionamiento científico, a pesar de la temprana presencia de los rusos en Alaska y de otros marinos europeos como Cook y La Perousse, corresponde fundamentalmente a España. La búsqueda del míticoSigue leyendo «1792 EXPEDICIÓN AL ESTRECHO DE JUAN DE FUCA»

1675-1676 EXPEDICIÓN A FIORDOS DE LA PATAGONIA

Antonio de Vea  fue designado para la organización y conducción de una expedición al sur de Patagonia desde El Callao, Virreinato del Perú; zarpó a Chiloé el 21 de septiembre. De Vea navegó en la Nuestra Señora del Rosario y Ánimas del Purgatorio con los materiales destinados a la construcción de dos «botes grandes» en Chiloé. ​ ElSigue leyendo «1675-1676 EXPEDICIÓN A FIORDOS DE LA PATAGONIA»

1898 COMBATE DE PUERTO RICO

Antes del combate de Santiago de Cuba, la Armada española combatió contra la Armada estadounidense en la isla de Puerto Rico La Armada disponía de las siguientes unidades en el arsenal: Crucero Isabel II (1887) Crucero 2ª clase, serie Infanta Isabel. Desplazamiento 1.152 T. Eslora 64 m, manga 9,75 m  y 3,81 m calado, 180Sigue leyendo «1898 COMBATE DE PUERTO RICO»

1500 ASEDIO DE CEFALONIA

Las sucesivas derrotas ante los turcos alarmaron al dogo veneciano Agostino Barbarigo, quien en 1500 pidió ayuda al Papa y a los Reyes Católicos, y les propuso formar una expedición coaligada para hacer frente a la amenaza turca. Ésta era descrita por los venecianos en términos muy preocupantes, advirtiendo con ello del peligro que podría correr toda la Cristiandad siSigue leyendo «1500 ASEDIO DE CEFALONIA»

1435 COMBATE DE PONZA

La muerte en noviembre de 1434 de Luis de Anjou, rival de Alfonso V de Aragón en sus aspiraciones al trono de Nápoles, y sobre todo el fallecimiento de la reina Juana II de Nápoles, que se produjo el 2 de febrero de 1435, hizo que el rey de Aragón se dispusiera a intentar arrebatar a Renato ISigue leyendo «1435 COMBATE DE PONZA»

1423 SAQUEO DE MARSELLA

El sábado 18 de noviembre de 1423, los centinelas del mirador de Marseilleveyre y los de la Garde informaron de la llegada de la flota aragonesa a las proximidades de la ciudad. El 20 de noviembre, un primer contingente de soldados desembarcó en una cala al oeste de Saint-Victor, los aragoneses tomaron de la abadía de Saint-VictorSigue leyendo «1423 SAQUEO DE MARSELLA»

1353 COMBATE DE PORT DEL COMTE

En 1353 Bernat de Cabrera comandó una escuadra de 46 galeras que se habían reunido en Menorca, zarpando de Mahon el 18 de agosto , llegando a Alguer el 25 de agosto, donde se encontraron con 20 galeras venecianas comandadas por Nicolò Pisani . Una flota genovesa de 60 galeras comandada por Antonio Grimaldi pretendía atacar las dos flotas por separado.  La flota de Bernat II de Cabrera y Nicolò Pisani, empujada por el vientoSigue leyendo «1353 COMBATE DE PORT DEL COMTE»