1896 ESCARAMUZA DE BULACÁN

En la isla de Luzón, el 19 de septiembre de 1896 el Capitán General de las Filipinas aprobó el «Reglamento para la organización de la Guerrilla de San Miguel». La misión de esta unidad de voluntarios indígenas era la guarda y custodia de la desembocadura del río Pásig, operando también como sección auxiliar del Cuerpo de Infantería de Marina.

El mando lo ostentaba el capitán Alberto Ripoll, y contaba con un 2º teniente, un sargento y cuatro cabos jefes de pelotón. También pertenecía a ella un médico, más un habilitado-contador, un corneta y un maestro armero. La fuerza estaba compuesta por sesenta soldados, siendo seis de ellos ordenanzas y furrieles.

Para su misión en el río disponían de una lancha de vapor, cuya dotación la componían un patrón, un timonel, un maquinista y un fogonero. Sus uniformes eran idénticos a los usados por las tropas regulares de Infantería de Marina, con gorra blanca con escudo.

Una de sus acciones más conocidas contra los insurgentes tagalos y piratas ocurrió en la región de Bulacán el 29 de diciembre de 1896, donde integrados en la columna de 205 hombres del Ejército, desembarcaron en primera línea tomando las aldeas de Pamaraguan-Bago y Paombong, que eran las bases principales del enemigo.

A resultas de los combates, fallecieron treinta insurrectos, huyendo el resto hacia el interior de la jungla. Por parte de las tropas españolas no hubo ninguna baja. Se encontraron armas y municiones. Aparecieron también diversos documentos de interés, como un libro del Katipunán con 124 nombres escritos con sangre. Completada la operación con éxito, volvió la columna a Manila.

Fuentes consultadas:

  1. Historia de la Infantería de Marina española.
  2. http://www.eldesastredel98.com/rebelionfilipina/rebelionfilipina.html
  3. http://www.wikipedia.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: