VELASCO L-11

BUQUE DE DESEMBARCO DE CARROS

Primer buque español de asalto anfibio. Clase Velasco.

Entrada en servicio: 1971

Astillero: botado en Bath Iron Works (USA) en 1952.

Baja: 1980. Desguazado en 1994.

Características del buque:

Eslora: 117,04 m

Manga: 16,76 m.

Calado: 5,18 m.

Tonelaje: 2.590 toneladas y 5.800 t apc.

Propulsión: 4 motores diésel General Motors 16-278ª y  
2 hélices de paso variable.

Potencia y velocidad: 6.000 CV y 14 nudos.

Otras características:

Tripulación: 205 hombres.

Armamento:  3 × 2 cañones de 76 mm/50. 5 cañones de 20 mm

Capacidad de transporte: 395 infantes; 10 tanques Mk 48; 17 LVTPs; 3 LCVPs; 1 LCP.

HISTORIAL:

1971. El LST-1156 Terrebonne Parish fue entregado a la Armada Española. ​ España también adquirió otros dos buques de la misma clase: el USS Tom Green County y el USS Wexford County, desde entonces Conde de Venadito y Martín Álvarez, respectivamente.

1982. Utilizado para entrenamiento de la UOE en La Carraca, Cádiz

¿Por qué el nombre de Velasco?

Por orden real de Carlos III, se ordenó que hubiera siempre en la real Armada un navío llamado Velasco para honrar la memoria de Luis Vicente de Velasco, desde que

Uno de los mayores privilegios de los que goza la Infantería de Marina Española (aparte de ser la más antigua del mundo), es la consideración de Cuerpo de la Casa Real, el cual le fue concedido por R.O. de 22 de marzo de 1.763, debido al heroico comportamiento de sus miembros en la defensa en La Habana del Castillo del Morro al mando de D. Luis Vicente de Velasco y construyó un monumento a Velasco cerca de Noja y declaró que un navío de guerra español siempre llevaría su nombre. Ver: https://rusadiryelmar.com/2021/02/24/1762-defensa-del-morro-de-la-habana

Salvo pequeñas interrupciones estos fueron:

  • Velasco, navío de línea de la Armada Española, activo entre 1764 y 1801.
Maqueta del primer Velasco
  • Velasco, navío de línea, originalmente ruso ex Tryoch Svyatiteley botado en Arkangelsk en 1813, adquirido por la Armada Española en 1818, y desguazado en 1821.
Plano de formas del Tryoch Svyatiteley
  • Velasco, vapor de ruedas de la Armada Española, en servicio entre 1850 y 1868.
  • Velasco, crucero no protegido, cabeza de su clase, en servicio entre 1881 y 1888.
  • Velasco, destructor de la Armada Española, autorizado en 1915 y en servicio hasta 1957.
  • Velasco, LST USS Terrebonne Parish de la Armada de los Estados Unidos en servicio en la Armada Española entre 1971 y 1994.
LST 11 Velasco

LST 11 Velasco
LST 13 Conde Venadito

Bibliografía:

  1. https://www.facebook.com/Velasco-L-11-buque-desembarco
  2. http://www.wikipedia.com
  3. http://www.todoavante.com

3 comentarios sobre “VELASCO L-11

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: