1618-1619 EXPEDICIÓN A TIERRA DE FUEGO

Los llamados Hermanos Nodal fueron unos navegantes y exploradores españoles naturales de Pontevedra, que vivieron entre los siglos XVI y XVII, llamados Gonzalo García de Nodal y Bartolomé García de Nodal. Fueron enviados por el rey Felipe III a reconocer el estrecho de Magallanes y el nuevo estrecho descubierto por la expedición de Jacob LeSigue leyendo «1618-1619 EXPEDICIÓN A TIERRA DE FUEGO»

FRAGATA NUMANCIA

PRIMER BUQUE ACORAZADO EN CIRCUNNAVEGAR EL MUNDO Astillero: Forges et Chantiers de la Mediterranée  La Seyne (Tolon), Francia Clase: Único Tipo: Fragata blindada Asignado:  diciembre de 1864 Baja: 1912  Hundido en Sesimbra en 1916 camino del desguace. Características generales: Desplazamiento  7.500 t Eslora    96,08 m Manga  17,34 m Puntal   8,87 m Calado  7,9 m Aparejo 1.846Sigue leyendo «FRAGATA NUMANCIA»

1633 RECONQUISTA ISLA DE SAN MARTÍN

En el año de 1632 no hubo Flota de Indias, para el siguiente se decidió que la armada de galeones no se limitara a escoltar a los mercantes, sino que, aprovechando el viaje, deshiciera alguna de las guaridas de corsarios. Principalmente se referían a la isla de San Martín, que estaba situada al este deSigue leyendo «1633 RECONQUISTA ISLA DE SAN MARTÍN»

2010-2011 EXPEDICIÓN MALASPINA

La Expedición Malaspina (2010-2011), nombrada así en homenaje a la expedición del marino español, fue una Expedición de Circunnavegación y un proyecto de investigación interdisciplinar que tuvo como principales objetivos evaluar el impacto del Cambio global en el océano y explorar la Biodiversidad del Océano Global. Desde diciembre de 2010 hasta julio de 2011, másSigue leyendo «2010-2011 EXPEDICIÓN MALASPINA»

1913 CAMPAÑA DE JOLOT

En el territorio del Jolot, dentro de la región del Locus (una de las cinco provincias en las que se dividía el Protectorado de Marruecos), comenzaron en el verano de 1913 una serie de ataques coordinados y simultáneos a varios destacamentos militares españoles por diversas cabilas rebeldes. En concreto: Día 5 de junio de 1913.Sigue leyendo «1913 CAMPAÑA DE JOLOT»

1862 COMISIÓN CIENTÍFICA DEL PACÍFICO

La Comisión Científica del Pacífico fue una expedición de naturalistas, humanistas y fotógrafos españoles enviada al continente americano entre 1862 y 1865 que se convirtió en la principal empresa de la ciencia imperial o neocolonial en el reinado de Isabel II de España, Los científicos se unieron a lo que inicialmente era una expedición político-militarSigue leyendo «1862 COMISIÓN CIENTÍFICA DEL PACÍFICO»

BUQUES QUE LLEVARON EL NOMBRE DE MELILLA

1. DESTRUCTOR MELILLA Características: Historial: La Armada sublevada estaba necesitada de destructores, solo contaba con uno, el Destructor Velasco, muy descompensada en relación con los Cruceros. Para ello, se buscó en Japón y en Italia, donde finalmente le fue entregada al agregado naval en Roma una lista de 10 unidades el 26 de junio deSigue leyendo «BUQUES QUE LLEVARON EL NOMBRE DE MELILLA»

1912 CREACIÓN DEL REGIMIENTO EXPEDICIONARIO DE INFANTERÍA DE MARINA

En julio de 1.911 para reforzar las tropas de la zona de Larache en las que se encuadraba el 1º Batallón de Infantería de Marina, entre otras unidades, se crea el 2º Batallón expedicionario de Infantería de Marina, integrado básicamente por el 1º Batallón del 3º Regimiento del Cuerpo ubicado en Cartagena. Encomendándoseles labores de defensaSigue leyendo «1912 CREACIÓN DEL REGIMIENTO EXPEDICIONARIO DE INFANTERÍA DE MARINA»