CORBETA ATREVIDA (advocación Santa Rufina)

BUQUES EXPEDICIÓN MALASPINA

Junto con su gemela la corbeta Descubierta, fueron las embarcaciones utilizadas en la Expedición Malaspina.

Entrada en servicio: 1789 – construida en La Carraca (San Fernando).

Características:

Eslora: 33,3 m. Manga:8,7 m. Calado: 4,3 m. Puntal: 2,76 m.

Sección longitudinal

Desplazamiento: 306 t

Velocidad: 7 nudos.

Armamento: 22 cañones de 8 libras en batería y 4 cañones de 6 libras en puente.

En la expedición 16 cañones de 6 libras.

Tripulación: 104 marinos. En la expedición los marineros eran asturianos, gallegos y vizcaínos, por estar acostumbrados al frío y de carácter amable, adecuado al trato con los indígenas.

Equipamiento: Contaba con biblioteca, laboratorio y variado instrumental (astronómico, náutico, geodésico, meteorológico, físico, químico y biológico).

Modelo Descubierta – Museo Naval de Madrid

Historial:

1789. Expedición Malaspina – Bustamante.

1797. Destino en el Río de la Plata.

1805. Estaba en el Apostadero Naval de Montevideo y en 1807, durante las Invasiones Inglesas, se quedó a la entrada del canal del puerto, defendiéndolo, mientras pudo resistir. Su capitán Antonio Leal de Ibarra, ante la inminente derrota, ordenó incendiarla para obstaculizar un tiempo más la entrada de los ingleses en el puerto y cubrir la retirada por tierra de los españoles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: