
Los mapas de América del Norte en su vertiente Pacífica, anteriores a la llegada de los marinos españoles en 1774, carecían de exactitud; su perfeccionamiento científico, a pesar de la temprana presencia de los rusos en Alaska y de otros marinos europeos como Cook y La Perousse, corresponde fundamentalmente a España.
La búsqueda del mítico estrecho de Anián, un paso interoceánico por el norte de América que permitiera el establecimiento de una nueva ruta comercial con el oriente asiático, fue uno de los mayores objetivos que persiguieron los navegantes y exploradores a lo largo del tiempo. En 1792, con el fin de verificar la existencia de este famoso paso entre el océano Pacífico y el océano Atlántico se propone al virrey de México, Juan Vicente de Güemes

un nuevo reconocimiento del citado estrecho, conocido también como estrecho de Juan de Fuca, para lo que se habilitaron en la ciudad de Acapulco dos pequeñas embarcaciones, las goletas Sutil y Mejicana.


Bajo el mando de los capitanes de fragata Dionisio Alcalá-Galiano y Cayetano Valdés,


pertenecientes a la dotación de A. Malaspina y J. de Bustamante, se realizó un minucioso reconocimiento de este desconocido laberinto. Exploraron ese territorio durante cinco meses, dejando completamente decidido que por el canal de Fuca no existía el paso que se había supuesto para el mar Atlántico. El resultado de ese importante viaje fue impreso en 1802 con el título de “Relación del viaje hecho por las goletas Sutil y Mexicana en el año de 1792 para reconocer el estrecho de Fuca”. Fue el último e importante viaje hasta la costa del Pacífico a realizar por España se detalla en los nueve mapas y ocho placas del Atlas.

Bibliografía consultada:
- Revista General de Marina
- Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
- Enciclopedia General del Mar.
- Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
- https://www.pinterest.es
- http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
- Diversos foros como:
- foro.todoavante.es
- foro.todoababor.es
- https://foronaval.com
- https://blogcatedranaval.com
- spanishnavalhistory.blogspot.com
- https://vadebarcos.net
- http://www.mapasilustrados.com
- http://www.hispanismo.org
- http://www.navalaction.com