
De Nápoles venía el almirante Papachino, con el galeón, almiranta de Flandes, el Carlos II, 903 toneladas, 70 cañones y 383 hombres y una fragata nombrada San Jerónimo, 703 toneladas, 60 cañones y 294 tripulantes mandada por Juan Amant Bli. Iban hacía Málaga a incorporarse a una escuadra destinada a asistir al socorro de Orán, que estaba asediado por el Dey de Argel.
El 1 de junio a la vista de Altea en Valencia, se encontró con tres buques franceses mandados por el vicealmirante conde Anne Hilarion de Costentin de Tourville, otro marino de gran experiencia y arrojo.
Su escuadrón estaba formado por los siguientes navíos:
- Le Content, 64 cañones. Al mando de Tourville e insignia.
- Le Solide, 44 cañones. Al mando del marqués François Louis Rousselet de Châteaurenault.
- L’Emporté, 44 cañones. Al mando del conde Victor Marie d’Estrées.
También iba una tartana, que era un pequeño buque de aviso pero que no participó en el combate. Tenemos así, dos condes y un marqués a bordo de los buques franceses.
La balanza estaba del lado francés por número de buques, hombres y cañones. Punto muy importante: recordemos que en ese momento Francia y España estaban en paz.
Se inician las hostilidades
Los franceses quisieron dejar las cosas claras desde el principio: Por medio de una tartana me hicieron saber que el señor de Tourville exigió que tenía que saludarlo. Parte del amirante Papachino.
El vicealmirante francés demandaba que se debía saludar primero a la escuadra francesa con los nueve disparos de cañón sin bala preceptivos, tras lo cual ellos harían lo mismo. Leyes dictadas por el ministro Jean-Baptiste Colbert, que dictaba que se debía saludar primero a la bandera francesa.
El almirante Papachino despachó a los de la tartana con la negativa a realizar tal acción, aduciendo que, según sus tratados, los buques extranjeros debían ser los primeros en saludar a una embarcación de guerra del lugar. Esto debió esperarlo Tourville, porque ya andaba listo con sus navíos a barlovento y preparado para combatir.
Inmediatamente, los buques franceses cayeron sobre los españoles. El Content de Tourville se puso a tocapenoles con el insignia español, haciéndole fuego con los cañones y fusilería, además de las granadas de mano de su tropa de granaderos.
La verga de trinquete y la cebadera se habían enredado con el buque francés y costó mucho desatrancarse, pero Papachino lo consiguió a la media hora.
No obstante, otro de los navíos se le acercó, el L’Emporté del conde d’Estrées. El navío Le Solide, del marqués de Châteaurenault, se había ido a combatir a la fragata española. En un momento dado, la fragata San Jerónimo, que hasta ese momento estaba apoyando bien a su insignia, vio cómo la bandera del Carlos caía (por un disparo) pero pensaron que se habían rendido y ellos también lo hicieron, dejando a solas al galeón español con los tres navíos.
Así, estos combatieron durante tres horas contra el buque español. ¿Acaso no vieron desde la San Jerónimo lo que pasaba? Quizás por ello su comandante tuvo que sufrir un Consejo de Guerra tras aquello.
Y pasó lo inevitable. Se desarboló el palo mayor que cayó justo tapando una banda, haciendo esta inútil al combate, lo que fue hábilmente aprovechado por Tourville para atacar por esa zona. El almirante Papachino pudo desembarazarse de aquellos escombros que ocupaban aquella banda y reanudó la lucha, pero el daño era horroroso y a las dos horas no quedaba palo entero ni verga a la que dar vela.
Tourville mandó un bote a pedir de nuevo que se saludara a su bandera o continuarían las hostilidades. Papachino, a la vista de su destrozado galeón y previo consejo con sus oficiales, con 120 bajas, se determinó a saludar por fin a la bandera. Eso sí, quedando bien registrado que lo hacía por la fuerza, tal y como así había sido. Pero no quedó la cosa ahí, porque al regresar el bote francés a su navío, y esperar el protocolario saludo de las nueve salvas, estas no ocurrieron.
De nuevo regresó el bote al galeón español y constataron que Papachino era reticente a cumplir lo pactado. Ante la nueva amenaza de reanudar el combate, al fin, los españoles dispararon los nueve tiros de cañón, a lo que contestaron los franceses con otros nueve.
Aquella aparente nimiedad había costado la vida de decenas de hombres y múltiples daños en los buques implicados.
Los navíos franceses se marcharon entonces del lugar y los buques españoles lograron llegar, no sin dificultades, a Benidorm, donde tras varios días de arreglos, pusieron rumbo a Alicante donde arribaron el 6 de junio.

Prueba de la dureza de la acción, Tourville comenta el mal estado de su buque, y que mientras escribía aquella carta, se había incluso caído el mastelero de gavia del navío Le Solide. El propio vicealmirante había recibido un astillazo en la cara y otro en una pierna que le obligaban a guardar cama.
El navío de Châteaurenault había sufrido también muchas bajas, además de cuantiosos daños materiales, lo cual dice mucho del comportamiento en batalla de los marinos españoles aún en aquellas condiciones.
En total, los franceses habían sufrido casi dos centenares de bajas. Un número muy similar a las cifras dadas por los españoles, que además de esas 120 bajas del insignia español, había que sumar el aproximadamente medio centenar correspondiente a la fragata. Por supuesto, las bajas de ambos engloban a los muertos y heridos.
El propio almirante Papachino siguió gozando de la confianza del rey y tras este incidente siguió su carrera en la Armada, llegando a encontrarse en 1691 con uno de los mandos de Tourville con que se batió en 1688, el conde d’Estrées, ya en guerra contra Francia, en otro combate donde Papachino les apresó un navío de 34 cañones, otro de 22 y otro menor. Una dulce venganza, sin duda.
Bibliografía consultada:
- Revista General de Marina
- Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
- Enciclopedia General del Mar.
- Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
- https://www.pinterest.es
- http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
- http://www.grandesbatallas.es
- Diversos foros como:
- foro.todoavante.es
- foro.todoababor.es
- https://foronaval.com
- https://blogcatedranaval.com
- spanishnavalhistory.blogspot.com
- https://vadebarcos.net
- mapasilustrados.com
- hispanismo.org
- navalaction.com