Intento de someter al archipiélago canario al mandato de la Corona Británica. Este intento por parte de los ingleses de conquistar la isla se vio frustrado por las fuerzas de defensa de la ciudad, bajo el mando del general Antonio Gutiérrez de Otero.
La intervención de la Armada fue mínima, para los interesados en nuestra historia naval esta acción tiene la relevancia de ser una derrota de Nelson, en la que perdió además el brazo.

El contralmirante Nelson contaba con los navíos HMS Theseus (74 cañones), HMS Culloden (74 cañones, gemelo del Theseus), HMS Zealous (74 cañones), HMS Leander (50 cañones), las fragatas HMS Emerald (36 cañones), HMS Seahorse (38 cañones), HMS Terpsichore (32 cañones), HMS Fox y la bombardera Rayo, capturada a los españoles.

Nelson organizó una fuerza de desembarco de aproximadamente 900 hombres para tomar la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, que estaba protegida por varios fortines artillados situados en la costa y en las alturas. Nelson viajaba en el cuarto bote de los que lograron desembarcar, pero antes de llegar a tierra firme recibió un impacto procedente del cañón Tigre, que le destrozó el brazo, obligando a evacuarle de inmediato.

Gutiérrez de Otero, movió sus fuerzas y fijó a los británicos en sus posiciones. Ocupó el muelle para evitar la llegada de refuerzos y aumentó la intensidad del cerco alrededor del convento de Santo Domingo. Todos los intentos de ayuda de Nelson a sus hombres cercados fueron infructuosos. Aquella situación llevó a negociar una capitulación honrosa y la salvación de la vida de los soldados ingleses.
La rendición se firmó el día 25, y los más de 300 ingleses que estaban en el convento de Santo Domingo desfilaron hacia la plaza de la Pila (actual Plaza de la Candelaria) y reembarcaron en embarcaciones inglesas.



Bibliografía consultada:
- Revista General de Marina
- Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
- Enciclopedia General del Mar.
- Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
- https://www.pinterest.es
- http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
- http://www.grandesbatallas.es
- Diversos foros como:
- foro.todoavante.es
- foro.todoababor.es
- https://foronaval.com
- https://blogcatedranaval.com
- spanishnavalhistory.blogspot.com
- https://vadebarcos.net
- mapasilustrados.com
- hispanismo.org
- navalaction.com