1681 COMBATE SAN VICENTE

La Armada de Brandeburgo, por Lieve Pietersz Verschuir (1684)

El Elector de Brandeburgo, Federico Guillermo I, en septiembre de 1.680, envía al mando del comandante holandés Claus von Bevern una escuadra de 7 navíos al Canal de la Mancha. El día 18 captura a la fragata española de 52 cañones Carlos II, que es remolcada al puerto de Pillau e incorporada a su marina con el nuevo nombre de Markgraf von Brandenburg.

Elector de Brandeburgo, Federico Guillermo I

Animado por este éxito, el Elector ordenó en el otoño de 1680 enviar más barcos tan pronto como el hielo se había derretido en el Mar Báltico en la primavera de 1681. Como resultado, salieron el 20 de abril de 1681, los tres barcos comparativamente pequeños Prinzess Marie (16 cañones, 70 hombres), Eichhorn (16/70) y Perro acuático (10/30) de Pillau bajo el mando de Johann Lacher, al Canal de la Mancha.

Cuando a fines de mayo los cuatro barcos restantes: Churprinz , Rother Löwe , Fuchs y Berlín regresaron a Pillau el margrave de Brandenburgo ordenó a Alders que navegara a España para librar una guerra contra España. Con este fin, debería reunir en el Canal de la Mancha su escuadrón con los otros veleros y luego esperara la flota de plata española de América. En Dunkerque , el escuadrón de Alders se reunió con los tres barcos de Johann Lacher; Thomas Alders estima que esa zona no es la más favorable para nuevas capturas y pone rumbo al sur costeando Portugal con la esperanza de interceptar alguna nave de la Carrera de Indias.

Escudo de Brandemburgo

El 30 de septiembre de 1681, Alders avistó cerca del Cabo San Vicente un grupo de velas. Asumiendo que era el convoy esperado de la Flota de Plata, Alders atacó.

Los españoles tenían veinticinco navíos, entre ellos los grandes galeones (todavía se llamaban así, aunque sus características los acercaban ya a los navíos de línea) de los que una docena eran exclusivamente de escolta, así como tres brulotes, y estaban al mando de Fernando Carrillo Muñiz de Godoy y Manuel, Marqués de Villafiel y Capitán General de Galicia.

Atacarlos en las condiciones de inferioridad tan abrumadoras como las que tenían los germanos parecía una temeridad a priori, pero se lanzaron a la acción confiados en los buenos resultados que habían obtenido hasta entonces. Sin embargo resultó que el almirante español, advertido antes de la presencia de barcos sospechosos, había hecho cambiar de rumbo a sus buques de transporte, enviándolos a Cádiz dando un rodeo mientras él mantenía la ruta normal con sus galeones de guerra.

La Flota de Indias al mando de Fernando Carrillo-Muñiz de Godoy y Manuel

Los prusianos no se dieron cuenta de su error hasta que estuvieron encima y en el cañoneo, que duró apenas un par de horas, quedó rota su formación y medio desmanteladas sus unidades, por lo que tuvieron que salir huyendo y refugiarse en la ciudad de Lagos en Portugal. Fernando Carrillo, por su parte, continuó su camino y arribó a Sanlúcar de Barrameda. Aquel enfrentamiento se saldó con diez muertos y treinta y nueve heridos, todos de las filas de Alders.

Este combate, fue el primero librado por la Armada de Brandeburgo.

Bibliografía consultada:

  1. Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
  2. Iclopedia General del Mar.
  3. Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
  4. http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: