1865 ESCARAMUZA DE PAPUDO

Fue una escaramuza naval que tuvo lugar el 26 de noviembre de 1865, en el marco de la guerra hispano-sudamericana. En ella se enfrentaron la corbeta de hélice chilena Esmeralda y la goleta de hélice española Virgen de Covadonga. El resultado fue la captura de esta última.

El 24 de noviembre recaló la corbeta Esmeralda a Tongoy en busca de informaciones del enemigo; su comandante, Juan Williams Rebolledo supo que la fragata Blanca estaba relevando en el bloqueo de Coquimbo a la goleta Virgen de Covadonga y que esta última zarparía a bloquear San Antonio. Rápidamente cambió sus planes y zarpó al sur para establecer una barrera entre Coquimbo y Valparaíso, a la espera del paso de la Virgen de Covadonga o cualquier otro transporte enemigo.

William Rebolledo

El adversario esperado fue avistado a las siete de la mañana del día 26 y la Esmeralda se aproximó con bandera inglesa. El comandante de la goleta Virgen de Covadonga, Luis Fery, la confundió con una corbeta inglesa, pero precaviendo cualquier sorpresa tocó zafarrancho de combate, paró el andar de su buque y presentando su costado de estribor, esperó a la corbeta listo para romper el fuego.

A distancia apropiada, Williams Rebolledo ordenó cambiar el pabellón y rompió simultáneamente el fuego con toda la artillería de estribor, el que fue respondido por la Virgen de Covadonga, iniciándose el combate, hasta que un certero proyectil detonó en su cañón de popa, dejando fuera de combate a los 14 hombres que lo servían.

Ante esta situación, la Virgen de Covadonga trató de escapar, pero ya era tarde; la Esmeralda seguía sus aguas desde muy cerca, disparando con su cañón de proa, lo que llevó al enemigo a largar un calabrote para enredar sus hélices, que logró ser esquivado oportunamente con rápida evolución de la corbeta chilena, obligando a la rendición de la goleta española que abrió las válvulas de fondo; ya había cuatro pies de agua en las bodegas y en el departamento de calderas el nivel casi llegaba a los fogones. Los ingenieros chilenos trabajaron intensamente en cerrar las válvulas, achicar el agua y dejar el buque en condiciones de navegar a puerto a efectuar reparaciones mayores.

Según el parte español el número de muertos y heridos fue de veintiseis. En la Esmeralda no hubo ni muertos ni heridos.

Vicealmirante José Manuel Pareja

Ese mismo día el almirante Pareja se suicidio. Su desobediencia al Gobierno español le había llevado a crear un conflicto del cual era muy difícil salir airoso. La Virgen de Covadonga era el segundo buque de guerra perdido por España en las aguas del enemigo después de la destrucción del Triunfo hacía un año. Al día siguiente Pareja se vistió con su uniforme de gala, se tumbó en su cama, y se disparó un tiro en la cabeza.

Esmeralda (1855)

Corbeta construida en Reino Unido. Eslora 64 m, manga 9,75 m y 5,49 m de puntal. Desplazamiento 850 toneladas. 200 tripulantes. 200 HP y 8 nudos de velocidad.

Armamento: 12 cañones rayados Armstrong de 40 libras y 4 Withworth lisos de 40 libras.

Covadonga (1865)

Construida en España en 1858. Eslora 48,5 m. Desplazamiento 630 toneladas. 200 tripulantes. 160 HP y 7 nudos de velocidad.

Armamento: 2 cañones Armstrong de 70 libras.

Bibliografía consultada:

  1. Revista General de Marina
  2. Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
  3. Enciclopedia General del Mar.
  4. Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
  5. https://www.pinterest.es
  6. http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
  7. Diversos foros como:
  8. foro.todoavante.es
  9. foro.todoababor.es
  10. https://foronaval.com
  11. https://blogcatedranaval.com
  12. spanishnavalhistory.blogspot.com
  13. https://vadebarcos.net
  14. http://www.mapasilustrados.com
  15. http://www.histarmar.com
  16. http://www.hispanismo.org
  17. http://www.navalaction.com

Un comentario en “1865 ESCARAMUZA DE PAPUDO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: