1595-1596 EXPEDICIÓN DRAKE Y HAWKINS CONTRA LA AMÉRICA ESPAÑOLA

Francis Drake, que en 1589 había comandado la desastrosa expedición inglesa contra la península Ibérica, llevaba 6 años relegado al modesto puesto de comandante de las defensas costeras de Plymouth. Ante el mal cariz que la guerra estaba tomando para los intereses ingleses, Drake propuso a la reina Isabel una audaz operación contra el Caribe español con el propósito de saquear los asentamientos españoles y establecer una colonia inglesa permanente en Panamá. La reina accedió a la proposición del famoso corsario, pero desconfiando de su anterior desempeño en la expedición de la Invencible Inglesa puso como condición que el mando fuese compartido con el reputado marino John Hawkins. Además, el mando de las tropas de desembarco se otorgaría al general sir Thomas Baskerville.

Francis Drake
John Hawkins

Así, se organizó una flota cuyo núcleo estaba formado por seis galeones reales, el Garland, el Defiance, el Bonaventure, el Hope, el Foresight y el Adventure. Además de estos buques, unas 20 embarcaciones de diversos tamaños y un gran número de barcazas se dispusieron para la expedición. El contingente lo componían unos 1.500 marinos y 3.000 soldados. Si bien el tamaño de la flota era modesto comparado con las que solían operar en Europa, era la mayor flota enviada contra las posesiones españolas de ultramar hasta ese momento. ​

Ilustración galeón inglés de la época

Drake, que había conseguido notables éxitos durante su expedición anterior contra las indias españolas llevada a cabo entre 1585 y 1586, estaba convencido de que esta vez, contando con una fuerza muy superior, la victoria sería inevitable. El 7 de septiembre de 1595 la escuadra inglesa partía de Plymouth.

Recorrido aproximado de la expedición de Francis Drake y de John Hawkins de 1595-1596 (en rojo) y del seguimiento y final ataque naval de la flota de Bernardino de Avellaneda y don Juan Gutiérrez de Garibay (en azul)

​Las defensas españolas se anticiparon al ataque inglés, desembocando la operación en un nuevo desastre que costaría la vida tanto a Drake como a Hawkins.

Cuatro acciones navales tuvieron lugar durante esta expedición inglesa:

1595 COMBATE ISLAS CANARIAS https://wordpress.com/post/rusadiryelmar.com/4436

1595 COMBATE ISLA GUADALUPE Y SAN JUAN DE PUERTO RICO https://rusadiryelmar.com/2021/02/28/1595-combates-de-isla-guadalupe-y-san-juan-de-puerto-rico/

1596 DEFENSA DE PANAMÁ https://wordpress.com/post/rusadiryelmar.com/4449

1596 COMBATE ISLA DE LOS PINOS (CUBA) https://rusadiryelmar.com/2021/03/01/1596-combate-isla-de-los-pinos/

Bibliografía consultada:

  1. Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
  2. Revista General de la Marina
  3. Enciclopedia General del Mar.
  4. Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
  5. http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
  6. Diversos foros como:
  7. foro.todoavante.es
  8. foro.latabernadelpuerto.es
  9. http://www.todoababor.es
  10. https://foronaval.com
  11. https://www.armas.es/foros/historia-militar
  12. http://www.histarmar.com.ar/InfGral/AASidoli/CarreraIndias-10.htm
  13. http://www.playclicks.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: