EL MAYOR DEL MUNDO CONSTRUIDO SOBRE GRADA

El petrolero “Arteaga”, que fue en su momento el mayor buque construido en España y también el mayor del mundo construido sobre grada, pues hasta entonces todos los grandes petroleros habían sido construidos en dique seco. Japón era entonces el país líder en este tipo de buques y se cuenta la anécdota de que técnicos japoneses viajaron a Ferrol para presenciar la botadura del primer coloso de ASTANO, en la creencia de que la botadura no saldría bien. No fue así, aunque la ola que produjo tras su entrada en el agua causó algunos daños en las inmediaciones.
Entrada en servicio: 1972
Astillero: Astilleros y talleres del Noroeste (ASTANO). Ferrol.
Para Naviera Petronor.
Baja: Se vendió en 1982 a la naviera Abqaiq Navigation Shipping Co., de Arabia Saudita, siendo renombrado Abqaiq. Esta etapa resultó muy corta, pues el 10 de junio de 1983 arribó a los roads de Kaohsiung (Taiwán), donde poco después se procedió a su desguace.
Características del buque:
Eslora máx.: 347,94 m
Manga: 53,37 m.
Calado: 24,82 m.
Puntal: 32 m.
Tonelaje Registro Bruto: 163.794 TRB
Capacidad: 323.087 toneladas de peso muerto.
Propulsión: 2 grupos de turbinas Kawasaki, acopladas mediante reductoras a 2 líneas de ejes, que tomaban vapor de 2 calderas Kawasaki UFG 75/.
Potencia: 37.400 CV
Velocidad máx.: 14,7 nudos.
Otras características:
La sección de carga estaba compartimentada en 24 tanques –ocho centrales y ocho a cada banda–, dejando los tanques laterales nº 4 babor y estribor para lastre limpio. Dos timones verticales semicompensados facilitaban la maniobrabilidad y gobierno. Tenía la superestructura y cámara de máquinas a popa, rematada por dos chimeneas paralelas.

HISTORIAL:
1972. Navegando bajo bandera de Petronor.
1982. Navegando bajo bandera de Abqaiq Navigation Shipping Con el nombre de Abqaiq
1983.Desguazado en Taiwan.