ORIGEN DE LOS DESTRUCTORES

En el otoño de 1885, el ministro de Marina, encargó al Teniente de navío Fernando Villaamil que realizara un estudio para el diseño de un buque con mayor radio de acción, mejor habitabilidad y para poder acompañar a las escuadras y defenderlas de los torpederos enemigos, además de poder actuar también como tal. Villaamil solicitó proyectos a varios astilleros británicos y finalmente, en 1885, eligió el presentado por el astillero de James & George Thompson de Clydebank (Escocia) y que fue bautizado Destructor.
Entrada en servicio: 1887
Astillero: James & George Thompson deClydebank (Escocia).
Baja: 1908. Desguazado en 1912.
Características del buque:
Eslora máxima: 60,96 m
Manga: 7,62 m.
Calado: 1,91 m.
Puntal: 3,96 m.
Aparejo: Auxiliar, 3 mástiles abatibles con aparejo guairo y 2 foques
Tonelaje: 387 toneladas (458 tapc).
Propulsión: 2 máquinas verticales de triple expansión y 2 hélices.
Potencia y velocidad: 3.800 CV y 22,5 nudos.
Tripulación: 60 hombres.
Armamento: 1 cañón Hontoria de 90 mm. 4 cañones de tiro rápido Nordenfelt de 57 mm. 2 cañones revólver Hotchkiss de 37 mm. y 2 tubos lanzatorpedos de 365 mm con 3 torpedos Schwartzkopff por tubo.

HISTORIAL:
1887. Las pruebas de mar se hicieron en Clydebank, y en ellas el buque alcanzó una velocidad de 22,5 nudos con una potencia de máquina de 3764 caballos. En el viaje a España hizo una media de 18 nudos, y alcanzando más de 23 en algunas ocasiones.
1889. Asignado a la base naval de Cartagena en la tercera división de torpederos junto con el Retamosa y el Rigel
1900. Se sustituyeron sus calderas por unas nuevas calderas Normad, cambiando desde ese momento sus dos chimeneas colocadas transversalmente, a una forma más tradicional sobre la línea de crujía del buque.

1908. Fue dado de baja.