FRAGATA NUMANCIA

PRIMER BUQUE ACORAZADO EN CIRCUNNAVEGAR EL MUNDO

Astillero: Forges et Chantiers de la Mediterranée  La Seyne (Tolon), Francia

Clase: Único

Tipo: Fragata blindada

Asignado:  diciembre de 1864

Baja: 1912  Hundido en Sesimbra en 1916 camino del desguace.

Alzado y planta

Características generales:

Desplazamiento  7.500 t

Eslora    96,08 m

Manga  17,34 m

Puntal   8,87 m

Calado  7,9 m

Aparejo 1.846 m² de velamen.

Blindaje :

Cinturón: Coraza de planchas de hierro desde 2,3 m bajo la línea de flotación hasta la altura de la cubierta alta:

• 13 cm de espesor en la parte inferior

• 12 cm en la superior

• 1 cm menos en los extremos de popa y proa

Cinturón acorazado

Armamento original:

• 34 cañones lisos de 68 libras (200 mm)

En 1870:

• 16 cañones de 68 libras (200 mm) de anima lisa

• 6 cañones de 300 libras (254 mm) Armstrong

• 3 cañones de 180 libras (203 milímetros) Armstrong

1876:

• 8 cañones de 254 mm Armstrong

• 3 cañones de 203 mm Armstrong

• 8 cañones de 160 mm Palliser.

1881:

• 8 cañones de 254 mm Armstrong

• 7 cañones de 203 mm Armstrong

1885:

• 8 cañones de 254 mm Armstrong

• 7 cañones de 203 mm Armstrong

• 1 cañón de 200 mm González Hontoria

1900:

• 4 cañones de 200 mm González Hontoria

• 8 cañones de 140 mm González Hontoria

• 3 cañones de 150 mm Schneider-Canet

• 12 cañones Skoda de 47 mm

• 2 tubos lanzatorpedos.

Propulsión         

• 1 máquina de biela en retorno, de M. Dupuy de Lôme

• 8 calderas y  40 hornos

• 1 hélice de bronce de 4 palas de ø 6,35 m

Potencia: 1.000 cv nominales   3.700 cv indicados

Velocidad: 14 nudos como fragata blindada y 12 nudos como acorazado guardacostas

Tripulación: 590 hombres

Capacidad: 1.100 t de carbón

Historial:

1864 – 1867 Primer buque blindado en dar la vuelta al mundo.

1866 Participó en el bombardeo de Valparaíso (Chile).

Bombardeo Valparaíso (Gibbons)

1866 Participó en el combate del Callao (Perú).

Combate del Callao (Rafael Monleon)

1870 Traslado de Amadeo I, nuevo rey de España.

Desembarco del rey en Cartagena

1873 Combate naval de Portman.

Combate naval de Portman (Cartagena)

1877 Primeras unidades de la marina española en incorporar energía electrica.

Maqueta Museo Naval de Ferrol

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: