
Tras la victoria en la batalla naval de Malta en 1283, Roger de Lauria provocó a los angevinos atacando la costa calabresa, Nápoles y Posilipo. Finalmente, en ausencia de Carlos I de Anjou, el príncipe de Salerno armó una escuadra para ir a su encuentro.
El 5 de junio de 1284 la escuadra de Roger de Lauria fue atacada cerca de Nápoles por los angevinos bajo el mando de Carlos de Salerno el Cojo, y tras un primer contacto Roger de Lauria fingió retirarse hacia Castellamare di Stabia, arrastrándolos cinco millas hacia el sur, hasta la parte más cerrada del golfo.

Cuando la flota de Carlos de Anjou recorría la costa rocosa de la cabeza de Castellamare, Lauria, repentinamente, ordenó revirar sus 41 galeras y acorraló las 60 naves angevinas entre la tierra y el enemigo. Entonces ordenó un ataque proa contra estribor que rasgó y hundió una buena parte de las naves enemigas, las que pudieron corregir el rumbo fueron abordadas por las aragonesas.
La escuadra aragonesa, armada de soldados acostumbrados al combate y más diestros en maniobras navales que los cortesanos y caballeros franceses, embistió a las galeras enemigas, salvo a las diez comandadas por Enrique de Mari, que escapó para ser finalmente capturado por los aragoneses, junto con sus naves. Entretanto, se combatía ferozmente en la Galera de Capua comandada por Carlos de Salerno, hasta que Roger de Lauria mandó barrenar la galera para hundirla y los franceses se rindieron.

De las 60 galeras angevinas, 23 fueron quemadas o hundidas, 19 apresadas y más de 7.000 prisioneros
La derrota francesa de Nápoles marcaría el principio del dominio absoluto de la casa de Aragón en el Mediterráneo occidental.
Bibliografía consultada:
- Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
- Revista General de la Marina
- Enciclopedia General del Mar.
- Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
- http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
- Diversos foros como:
- foro.todoavante.es
- http://www.todoababor.es
- https://foronaval.com
- https://www.armas.es/foros/historia-militar