1638 COMBATE NAVAL GÉNOVA

En ausencia de los Marqueses de Villafranca y del Viso, almirantes de las escuadras de España y Sicilia, divisaron la escuadra de Francia, a la vista de Génova, el 1 de septiembre de 1638. Iban nueve galeras de la escuadra de España, gobernadas por don Juan de Orellana y seis de Sicilia, que conducía D. Francisco Gutiérrez de Velasco, al avistar las enemigas, en igual número de 15, conferenciaron los jefes discutiendo lo que les convendría hacer, sabiendo ser nuevas las galeras francesas, estar perfectamente equipadas y deseoso su general, Marqués du Pont-de-Courlay, de obtener una victoria, mientras que las suyas, sin remeros suficientes en mal estado los cascos, más que en disposición de pelea estaban en la de evitarla no siendo atacados.

Pero dar las popas y guarecerse para no entablar combate, era una clara actitud de inferioridad y aceptar la derrota de antemano, a esto no estaba dispuesto a que lo pensaran los franceses, así que se ordenó formar la línea de combate en fila, ocupando el centro las dos capitanas.

Cuando llegaron a distancia del alcance de artillería, las dos escuadras enfrentadas abrieron fuego, lo que resultó de una gran mortandad y siguió el combate, cada una contra la que tenía enfrente. Pero se dio la circunstancia que el viento era contrario a los españoles, por lo que al hacer fuego todas las piezas de artillería, la densidad del humo de las explosiones se les vino encima, tanto las suyas como las del enemigo dejándolos envueltos en una tiniebla, que impedía saber dónde se encontraba cuada cual y lo peor, los franceses sí que les veían a ellos o al menos lo intuían, ya que sus galeras quedaron todas sin humo que les estorbara.

La capitana francesa abordó la de Sicilia; las demás, una a una lo hicieron, durando una hora lo más fuerte de la pelea. La que vencía primero se llegaba la inmediata, así las hubo en una otra banda, que se batieron desigual mente contra dos tres, con igual bravura, con tesón que daba apariencia de fieras más que de hombres los comba tientes.

Una hora más tarde empezó desvanecerse la nube del humo de la pólvora, descubriendo la escena; los españoles bogaban hacia el puerto de Génova, llevándose tres galeras enemigas remolque; los franceses quedaban en el lugar de la batalla con seis presas, entre ellas la patrona de España y la capitana de Sicilia, las de los dos jefes, con cerca de 800 prisioneros.

Llegada la noche se alzaron los forzados españoles de la patrona, recobrándola y yendo Génova a reunirse con la escuadra. Otro tanto hicieron los de la galera Santa Marta; mas siendo en mayoría berberiscos, ganaron la costa de África. La capitana de Sicilia varó en la playa. con lo que conservaron los franceses tres galeras capturadas como los españoles; pero éstos perdieron cinco y el combate, aunque tratara de pintarse indecisa en las relaciones de la época.

Galera española del siglo XVII

La mortandad fue enorme, llegando la cifra 2.000, y pasando de 4.000 la de los heridos de ambas partes, hubo galera en que pasaron de 200 los puestos fuera de combate

Bibliografía consultada:

  1. Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
  2. Revista General de la Marina
  3. Enciclopedia General del Mar.
  4. Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
  5. http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
  6. Diversos foros como:
  7. foro.todoavante.es
  8. http://www.todoababor.es
  9. https://foronaval.com
  10. https://www.armas.es/foros/historia-militar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: