En la primavera de 1591 el conde Cumberland navegó hasta el cabo de San Vicente en una nueva campaña corsaria con Sir William Monson, que llegaría a ser almirante de la Marina Real Británica, como segundo al mando.

Frente a la costa española asaltaron un par de veleros neerlandeses que venían de Lisboa con un cargamento de especias. Aunque la república holandesa era aliada de Inglaterra en contra de España, los barcos capturados por los corsarios ingleses tenían cargamento y tripulantes portugueses.

Los ingleses se hicieron con tres embarcaciones más, dos se vieron obligados a recalar en el puerto de La Coruña, donde fueron inmediatamente apresados.
Mientras tanto, el escuadrón corsario inglés navegó hasta las islas Berlengas, un pequeño archipiélago frente a la costa de la localidad portuguesa de Peniche. Allí, el conde de Cumberland ordenó a Monson que escoltara el cargamento robado a los barcos neerlandeses hasta Inglaterra con el Golden Noble. Sin embargo, durante la noche el galeón Garland de Cumberland y el resto de sus unidades se distanciaron de Monson y de las naves capturadas.
El archiduque Alberto de Austria, virrey de Portugal, supo de la presencia de los corsarios ingleses en aguas portuguesas y envió al escuadrón de cinco galeras de Francisco Coloma, general de la Armada de Guarda Costa a que patrullara la costa del Algarve hasta el cabo de San Vicente para unirse luego a los galeones de Alonso de Bazán.

El Golden Noble fue descubierto por el escuadrón. Aprovechando un mar calmado, las galeras españolas de remeros tomaron por sorpresa a los ingleses y tras una sangrienta lucha se hicieron con sus barcos. Coloma capturó el Golden Noble, de catorce cañones y con capacidad para 150 soldados, y recuperó la mercancía de los veleros neerlandeses. Los españoles tan sólo sufrieron dos muertos en la operación. Cumberland oyó los disparos de la artillería de Monson desde la distancia, pero no pudo acudir en su ayuda por culpa de vientos contrarios.

FLOTA INGLESA:
Garland, galeón real de 600 toneladas

Sampson, galeón de 260 toneladas
Golden Noble, galeón
Allegarta, galeón
Discovery, pinaza
Bibliografía consultada:
- Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
- Enciclopedia General del Mar.
- Revista General de Marina.
- https://historiasdealboran.wordpress.com
- https://es.wikipedia.org.
- http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
- Diversos foros como:
- todoavante.es
- https://foronaval.com