1327 VICTORIA DEL ALMIRANTE TENORIO

Dentro de su plan general de guerra contra los musulmanes granadinos, el joven Alfonso XI envió desde Sevilla, en mayo de 1327, a su almirante Alfonso Jofre Tenorio al frente de una armada compuesta por seis galeras, ocho naos y seis leños, con la misión de custodiar las aguas del Estrecho para impedir la llegada de ayuda norteafricana y de infligir «a los moros guerra e mal e daño lo mas que podiese».

Leño
Alfonso XI de Castilla
Almirante Alonso Jofre Tenorio

Enterado el rey de Granada, envió contra él una flota de 27 galeras en la que también se integraron efectivos norteafricanos, dando muestras de pericia táctica, Jofre Tenorio supo valerse de la ventaja que le daban las grandes naves, atrajo al enemigo a una zona despejada en la que pudieran aprovechar la ventaja del viento y cargó en masa cerrada contra las naves musulmanas. La victoria cayó del lado cristiano y, tras hundir cuatro naves enemigas y causar mil doscientas bajas; Tenorio se presentó en Sevilla con un botín formado por tres galeras musulmanas y doscientos prisioneros, recibiendo del Rey el reconocimiento a su éxito.

Combate en el Estrecho. 1327
Escudo del almirante Jofre Tenorio en la antigua Sala de Audiencias del Alcázar de Sevilla

Bibliografía consultada:

  1. La Marina de Guerra de la Corona de Castilla en la Baja Edad Media, desde sus orígenes hasta el reinado de Enrique IV (Tesis Doctoral). Francisco Javier García de Castro.
  2. Castilla y el dominio del mar en la Edad Media (1248-1476) (Tesis Doctoral). Manuel Flores Díaz.
  3. Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
  4. La marina alfonsi al asalto de África. José Manuel Rodriguez Garcia.
  5. Las empresas navales de Castilla. José Cervera Pery.
  6. La Marina de Castilla. José Cervera Pery.
  7. Los Almirantes y la Política naval de los Reyes de Castilla en el siglo XIII. José Manuel Calderón Ortega.
  8. Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
  9. http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: