1585 BATALLA DE EMPEL

La Batalla de Empel, llamado en España como Milagro de Empel, ocurrió los días 7 y 8 de diciembre de 1585 durante la Guerra de los Ochenta Años. Interviniendo por parte española el Tercio Viejo de Zamora, más conocido por el Tercio de Bobadilla, al estar comandado por el maestre de campo Francisco Arias de Bobadilla, que enfrentó y derrotó en condiciones muy adversas a una flota de los rebeldes de los Estados Generales de los Países Bajos, bajo el mando de Felipe de Hohenlohe-Neuenstein (Conde de Holac). La tradición católica española ha considerado que la victoria fue gracias a la intercesión de la Inmaculada Concepción y por ello fue proclamada patrona de los Tercios españoles, actual Infantería Española y es fiesta nacional el día 8 de diciembre.

Francisco Arias de Bobadilla

Felipe de Hohenlohe-Neuenstein (Conde de Holac)

El 2 de diciembre de 1585, el Tercio del Maestre de Campo Francisco Arias de Bobadilla, compuesta por unos cinco mil hombres, combatía en la isla de Bommel, situada entre los ríos Mosa y Waal, bloqueada por completo por la flota rebelde. La situación era desesperada para los Tercios españoles, pues, además del estrechamiento del cerco, había que sumarle la escasez de víveres y ropas secas.

El jefe enemigo propuso entonces una rendición honrosa pero la respuesta española fue clara: “Los infantes españoles prefieren la muerte a la deshonra. Ya hablaremos de capitulación después de muertos”. Ante tal respuesta, Hohenlohe-Neuenstein recurrió a un método harto utilizado en ese conflicto: abrir los diques de los ríos para inundar el campamento enemigo. En pocos días no quedó más tierra firme que el montecillo de Empel, donde se refugiaron los soldados del Tercio.

El día 7, un soldado del Tercio cavando una trinchera tropezó con un objeto de madera allí enterrado. Era una tabla flamenca con la imagen de la Virgen María. Anunciado el hallazgo, colocaron la imagen en un improvisado altar y el Maestre Bobadilla, considerando el hecho como señal de la protección divina, instó a sus soldados a luchar encomendándose a la Virgen Inmaculada.

El milagro de Empel, de Ferrer Dalmau

Esa noche, se desató un viento completamente inusual e intensamente frío que heló las aguas del río Mosa. Entre los españoles del Tercio de Bobadilla, estaban los veteranos del desembarco con la primera «barcada» en las islas Terceiras y su posterior conquista en 1583, con la Armada de D. Álvaro de Bazán. Marchando sobre el hielo, a las órdenes del capitán Cristóbal Lechuga, atacaron las naves enemigas al amanecer del día 8 de diciembre, con el mismo brío que cuando combatían como Infantería de Marina embarcada.

Obtuvieron una victoria tan completa que el almirante Hohenlohe-Neuenstein llegó a decir: “Tal parece que Dios es español al obrar tan grande milagro”.

Grabado de la Batalla de Empel, de Braun & Hogenberg

Aquel mismo día, entre vítores y aclamaciones, la Inmaculada Concepción es proclamada patrona de los Tercios de Flandes e Italia.

Sin embargo, este patronazgo se consolidaría trescientos años después, luego de que la bula Ineffabilis Deus del 8 de diciembre de 1854 proclamase como dogma de fe católica la Concepción Inmaculada de la Virgen Santísima. El 12 de noviembre de 1892, a solicitud del Inspector doña María Cristina de Habsburgo, se: Declara Patrona del Arma de Infantería a del Arma de Infantería del Ejército de Tierra de España, por real orden de la Reina Regente Nuestra Señora la Purísima e Inmaculada Concepción.

Bibliografía consultada:

  1. Grandesbatallas.es
  2. Revista General de Marina
  3. Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
  4. Enciclopedia General del Mar.
  5. Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
  6. https://www.pinterest.es
  7. http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
  8. Diversos foros como:
  9. foro.todoavante.es
  10. foro.todoababor.es
  11. https://foronaval.com
  12. https://blogcatedranaval.com
  13. spanishnavalhistory.blogspot.com
  14. https://vadebarcos.net
  15. http://www.mapasilustrados.com
  16. http://www.hispanismo.org
  17. http://www.navalaction.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: