1908 OCUPACIÓN DE LA RESTINGA (Melilla)

Situación de la Restinga y la Alcazaba de Zeluan. Cuartel Gral. del Roghi

La ocupación de la Restinga, enclave en la costa norte rifeña significó el inicio de la intervención española en dicho país. La Restinga está a algo más de diez millas náuticas a Levante de Melilla en la lengua de tierra que forma la albufera de Mar Chica. En esta zona, unos comerciantes franceses establecieron una pequeña factoría con la idea de aprovisionar a las fuerzas de El Roghi que llevaba varios años alzado contra el sultán marroquí.

El Rogui Bu Hamara

Cerrada la factoría, las tropas rebeldes establecieron un pequeño puesto atrincherado en los terrenos de la antigua factoría. Este puesto era el objetivo español.

Campamento de la Restinga

El jueves 13 de febrero de 1908, se dieron órdenes desde la Comandancia General de Melilla para que el Ciudad de Mahón empezara a cargar material militar y provisiones en sus bodegas por los marineros de la Compañía de Mar. Siendo noche cerrada, las tropas seleccionadas para la ocupación de la Restinga empezaron a salir de sus cuarteles para concentrarse en el puerto y proceder a su embarque utilizando cuatro lanchones de la Compañía de Mar.

Estas fuerzas eran de la Brigada Disciplinaria, dos compañías del regimiento de África, una sección de ametralladoras, una sección de artillería con dos piezas de montaña, una sección de ingenieros con material de fortificación, una sección de administración militar con tiendas de alojamiento, almacén y horno de pan.

General José Marina Vega

La Brigada Disciplinaria embarcó en el cañonero General Concha, que  daría escolta y cobertura artillera a la operación de desembarco.  El resto de la fuerza y todo el material iba en el Ciudad de Mahón.  Para el desembarco se utilizarían botes y lanchones de la Compañía de Mar, junto con los botes del Ciudad de Mahón. Sobre las cuatro de la madrugada se terminó el embarque de las tropas y material, momento en que el general Marina y su Estado Mayor embarcaron en el General Concha. La travesía se llevó a cabo con mar de levante que todavía no había remitido del todo. Sobre las siete y media de la mañana se inició el desembarco que se vio igualmente dificultado por viento y la mar.

Embarque de tropas y material en Melilla

Desde el General Concha partió un lanchón con soldados del Disciplinario y desde el Ciudad de Mahón partió otro con tropas de África e ingenieros. Los lanchones iban remolcados por botes. Algunos soldados de los que custodiaban el reducto abrieron fuego contra las embarcaciones españolas por lo que el cañonero General Concha  hizo uso de su artillería que acalló el fuego enemigo. La llegada a la playa de las tropas españolas se hizo ya casi sin oposición y las trincheras fueron ocupadas sin novedad.

General Concha (1883)

Construido en Ferrol. Eslora 47,87 m, manga 7,87 m  y  desplazamiento de 520 toneladas. 85 tripulantes y armado con tres cañones modelo Hontoria de 120 mm (modelo 1879) y dos ametralladoras Nordenfelt de 25 mm.

 Ciudad de Mahón (1881)

Vapor correo mixto perteneciente a la naviera Compañía Mahonesa de Navegación. Eslora 64,2 m, manga 9,2 m y puntal 4,8m.  Registro bruto: 911 TRB. 564 CV de potencia.

Bibliografía consultada:

  1. El Ciudad de Mahón y la ocupación de La Restinga. 1908. Carlos Esquembri.
  2. Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
  3. Revista General de la Marina
  4. Enciclopedia General del Mar.
  5. Colección imágenes. José Lledo Calabuig.
  6. Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
  7. http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
  8. Diversos foros como:
  9. foro.todoavante.es
  10. http://www.todoababor.es
  11. https://foronaval.com
  12. https://www.armas.es/foros/historia-militar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: