El 9 de octubre de 1785 zarpa de Cádiz la fragata Santa María de la Cabeza, de 36 cañones, botada en la Habana en 1780, casco de madera sin forrar de cobre y 400 toneladas de desplazamiento. Comandada por Antonio de Córdoba y Lasso con 277 tripulantes, entre ellos los tenientes de fragata Dionisio Alcalá Galiano y Alejandro Belmonte.

El objetivo inmediato, además del geopolítico, presente siempre, era levantar cartas precisas de aquellos lugares pues sólo se contaba con la cartografía inglesa poco contrastada.


Y poner a prueba los nuevos instrumentos y métodos de observaciones astronómicas que ya se habían ensayado en la Península con la expedición de Vicente Tofiño para realizar el Atlas Marítimo de España. Para este fin llevaban a bordo los nuevos relojes de longitud de Berthoud, prestados por el Observatorio Astronómico de Cádiz, además de una colección completa de instrumentos adquiridos en Londres.

Todos estos instrumentos fueron manejados por Dionisio Alcalá Galiano y Alejandro Belmonte, oficiales astrónomos. También se debe a estos oficiales los diarios de la expedición llenos de detalles etnográficos y de ciencias naturales, el derrotero y las cartas esféricas.

El piloto Joaquín Camacho se encargó de hacer los planos particulares de puertos, bahías y ensenadas.


La expedición de la Santa María de la Cabeza levantó una abundante cartografía manuscrita, determinó la conveniencia de hacer la travesía por el cabo de Hornos y estableció el protocolo de actuación en esta clase de expediciones. Regresa a Cádiz el 11 de junio de 1786.
Se publica la Relacion del ultimo viage [sic] al estrecho de Magallanes de la fragata de S. M. Santa Maria de la Cabeza en los años de 1785 y 1786 : extracto de todos los anteriores desde su descubrimiento impresos y mss y noticia de los habitantes, suelo, clima y producciones del Estrecho… by Vargas Ponce, José, 1760-1821; sobre los materiales de Dionisio Alcalá Galiano y Alejandro Belmonte, quienes también son autores de los mapas.

Bibliografía consultada:
- Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
- Revista General de la Marina
- Enciclopedia General del Mar.
- Colección imágenes. José Lledo Calabuig.
- Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
- http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
- Diversos foros como:
- foro.todoavante.es
- http://www.todoababor.es
- https://foronaval.com
- https://www.armas.es/foros/historia-militar