Francisco Antonio Mourelle de la Rúa, un experto piloto de las expediciones del noroeste, realizó un gran descubrimiento en el Pacífico: la isla de Vava´u, en el archipiélago de la Tonga. Salió de Filipinas en noviembre de 1780, con la fragata Nuestra Señora del Rosario (alias La Princesa), rumbo a San Blas, para entregar información reservada al virrey de Nueva España.

La ruta de la expedición discurrió por las Mil Islas, el grupo del Almirantazgo, las Salomón, Santa Cruz, etc., y en el camino se descubrieron las islas de la Amargura, la de Late y la de Vavau, a la que los expedicionarios bautizaron como de Don Martín de Mayorga, donde durante dieciséis días comprobaron las hospitalarias costumbres de los nativos. Luego continuaron el viaje y descubrieron Consolación (en los grupos de Horn o Wallis), Gran Cocal (Nanumanga o Niutao) y San Agustín (atolón de Nanumea), y después de pasar por Guam, llegaron en septiembre de 1781 a San Blas.
Fragata de dos cubiertas, construida en San Blas. 98 tripulantes. Desplazamiento 189 toneladas. Tenía 23 metros de eslora y 8 de manga. Armada con 6 cañones de a 4 libras y 4 cañones de a 3 libras
Bibliografia consultada:
- Historia de la Infantería de Marina Española
- Revista General de Marina
- Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
- Enciclopedia General del Mar.
- https://es.wikipedia.org.
- https://www.pinterest.es
- http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
- Diversos foros como:
- todoavante.es
- todoababor.es
- https://foronaval.com
- https://blogcatedranaval.com
- blogspot.com
- https://vadebarcos.net
- http://studylib.es