1565 RUTA DEL GALEÓN DE MANILA

Las anteriores expediciones desde el Nuevo Mundo a las Molucas, no habían logrado realizar la ruta de vuelta por el Gran Golfo, que era como se llamaba entonces al Pacífico hasta México. Felipe II determinó que había que explorar la ruta desde México a las islas Molucas y encargó la expedición de dos naves a Miguel López de Legazpi, y Andrés de Urdaneta (marino, explorador y por entonces fraile agustino) , que ya había viajado por esos mares.

Miguel López de Legazpi

Andrés de Urdaneta

Para el regreso, Urdaneta zarpó de San Miguel, en Filipinas, el 1 de junio de 1565, y puso rumbo nordeste aprovechando el monzón del suroeste. Ascendió hasta el paralelo 40°, donde encontró la corriente de Kuro Siwo, ​ que les llevó por el océano Pacífico hasta el cabo Mendocino en California, siendo bautizado así dicho cabo por el propio Urdaneta en honor al virrey Antonio de Mendoza.

Antonio de Mendoza

Desde allí, costearon rumbo sur hasta Acapulco (Nueva España), a donde llegó el 8 de octubre, tras haber recorrido 7.644 millas náuticas (14.157 km) en 130 días, a una media de 59 millas náuticas (109 km) por día.

Corriente Kuro Siwo

Durante los siguientes 250 años las naves españolas emplearon esta ruta. En particular el galeón de Manila que recorría el trayecto Acapulco-Manila-Acapulco. Hoy sigue siendo una de las principales rutas marítimas del mundo moderno. ​

Derrotero de Juan de Urdaneta

Bibliografia consultada:

  1. Historia de la Infantería de Marina Española
  2. Revista General de Marina
  3. Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
  4. Enciclopedia General del Mar.
  5. https://es.wikipedia.org.
  6. https://www.pinterest.es
  7. http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
  8. Diversos foros como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: