
El 6 de marzo de 1521, Fernando de Magallanes descubrió la isla de Guaján durante la expedición española de circunnavegación del mundo, en la cual fondeó para aprovisionarse de víveres y hacer aguada. Es Miguel López de Legazpi quien, en nombre del Rey de España, toma posesión efectiva de ella y de las islas vecinas (Islas Marianas), realizando la incorporación de la isla a España el 22 de enero de 1565.

Conocido como “el Adelantado” y “el Viejo”, tras vender todas sus pertenencias y su casa para sufragar los gastos, organizó una expedición de 5 naves con 350 hombres en busca de las islas de las especias que previamente habían descubierto Magallanes y Elcano.

Si bien combatió algunas tribus nativas, también realizó en Cebú lo que se cree que fue el primer tratado de amistad entre dos pueblos de distintas razas, tras sellar con sangre y beberla, según la costumbre local, un pacto de ayuda mutua y cooperación.


Bibliografía consultada:
- Un día, una historia. Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros.
- Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
- Revista General de la Marina
- Enciclopedia General del Mar.
- Colección imágenes. José Lledo Calabuig.
- Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
- http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
- Diversos foros como:
- foro.todoavante.es
- http://www.todoababor.es
- https://foronaval.com
- https://www.armas.es/foros/historia-militar