1.526 AVISTAMIENTO DE LAS ISLAS MARSHALL

El primer europeo en llegar al archipiélago fue el explorador español Alonso de Salazar en 1526, durante la expedición de García Jofre de Loaysa. La expedición fue una sucesión de desastres, calamidades y deserciones. Durante el viaje murieron, entre otros, el capitán García Jofre de Loaysa y Juan Sebastián de Elcano.

Salida del puerto de La Coruña, el día 24 de julio de 1525. Fuente: The National Museum of Australia

La componían siete naves:

  • La Santa María de la Victoria, fue la nave capitana de la expedición (300 toneles)
  • El Sancti Spiritus, esta nave de 200 toneles estaba al mando de Don Juan Sebastián Elcano (el piloto mayor).
  • La Anunciada, de unos 170 toneles estaba al mando de Don Pedro de Vera.
  • La San Gabriel que al mando de Don Rodrigo de Acuña tenía una capacidad de 130 toneles.
  • La Santa María del Parral de 80 toneles, estaba bajo el mando de Don Jorge Manrique de Nájera.
  • La San Lesmes, que con 80 toneles estuvo comandada por Don Francisco de Hoces.
  • La Santiago era el patache de la agrupación con una capacidad de 50 toneles. Estaba bajo el mando de Santiago de Guevara.
Juan Sebastián Elcano

Tres de las naves no llegaron a cruzar el estrecho de Magallanes solo una, la nave capitana, la Santa María de la Victoria logró alcanzar las Molucas, donde la tripulación tuvo que enfrentarse con los portugueses durante casi un año. Tras sufrir vicisitudes innúmeras a lo largo de un durísimo y amargo viaje, solo 24 hombres de esta nao lograron regresar a España: en la expedición habían partido más de 450 hombres.

Otro explorador español, Álvaro de Saavedra Cerón, al mando de la nave Florida, las conquistó en nombre del rey de España en 1528. A este grupo de islas las llamó Los Pintados. Le siguieron numerosas expediciones españolas. Naves como la San JerónimoLos ReyesTodos los Santos visitaron las islas en diferentes años.

Álvaro de Saavedra Cerón

Los ingleses las nombraron Marshall en sus mapas, por el explorador John Marshall que las visitó en 1799.

Bibliografía consultada:

  1. Revista General de Marina
  2. Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
  3. Enciclopedia General del Mar.
  4. Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
  5. https://www.pinterest.es
  6. http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
  7. Diversos foros como:
  8. foro.todoavante.es
  9. foro.todoababor.es
  10. https://foronaval.com
  11. https://blogcatedranaval.com
  12. spanishnavalhistory.blogspot.com
  13. https://vadebarcos.net
  14. mapasilustrados.com
  15. hispanismo.org
  16. navalaction.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: