1500-1501 NAVEGACIÓN POR LA COSTA DE URUGUAY

Es 4º de los Viajes Menores andaluces

Las noticias que habí­an llegado de Portugal de la llegada a las costas sudamericanas de Cabral llevaron al obispo Fonseca a organizar una expedición que validase lo descubierto por el portugués y a compararlo con los resultados de los viajes anteriores realizado por los castellanos.

Obispo Rodriguez de Fonseca

Alonso Vélez de Mendoza y Luí­s Guerra partieron a principios de septiembre de 1500 en dos carabelas. Tras parar en Canarias y Cabo Verde tomaron el mismo rumbo que Cabral llegando a las costas brasileñas a la altura del Cabo de San Agustí­n, al igual que el resto de expedicionarios.

Al ser otoño los vientos alisios les llevaron hacia el sur por la costa de Uruguay muy probablemente casi hasta el mar del Plata comprobando que gracias a la forma del subcontinente americano las tierras situadas más al sur entraban dentro de la zona de influencia castellana por el Tratado de Tordesillas. Regresaron en junio de 1501.

Ruta por el litoral de Brasil y Uruguay
 

Bibliografía consultada:

  1. Revista General de Marina
  2. Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
  3. Enciclopedia General del Mar.
  4. Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
  5. https://www.pinterest.es
  6. http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
  7. Diversos foros como:
  8. foro.todoavante.es
  9. foro.todoababor.es
  10. https://foronaval.com
  11. https://blogcatedranaval.com
  12. spanishnavalhistory.blogspot.com
  13. https://vadebarcos.net
  14. mapasilustrados.com
  15. hispanismo.org
  16. navalaction.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: