1719 COMBATE DEL CABO SAN VICENTE

La batalla del Cabo San Vicente (21 de diciembre de 1719) fue una victoria menor de un escuadrón de la Real Armada Española al mando de Rodrigo de Torres y Morales sobre una fuerza similar de la Marina Real Británica comandada por el comodoro Philip Cavendish en las inmediaciones del cabo de San Vicente. Tuvo lugar durante la Guerra de la Cuádruple Alianza.

Los navíos de línea Nª Sª de Guadalupe y Hermione, de 50 cañones, y Tolosa, de 56, y la fragata Fidela, de 20, al mando de Rodrigo de Torres y Morales, habían salido de Santander con dirección a Cádiz para evitar ser capturados por las fuerzas anglofrancesas que patrullaban la bahía de Vizcaya. De camino capturaron una fragata y una balandra británicas.

El 21 de diciembre de 1719 se encontraron con los navíos británicos HMS Advice, HMS Norwich y HMS Dover, de 50 cañones, al mando del comodoro Cavendish, que pretendían retomar los buques capturados por los españoles.

Sin embargo, tras cinco horas de combate, acabaron por retirarse con bastantes daños a Gibraltar, con 154 muertos y heridos. Los españoles sólo tuvieron 20 muertos y 27 heridos, y entraron en Cádiz el 2 de enero de 1720 con sus presas. Pedro Mesía de la Cerda, futuro capitán del navío de línea Glorioso con el que llevó adelante la famosa Carrera del Glorioso y, posteriormente, virrey de Nueva Granada, tomó parte en la acción a bordo de uno de los buques españoles.

NAVÍOS ESPAÑOLES:

Conde Tolosa (1718)

Construcción francesa, adquirido en 1716. 752 T. de arqueo. 300 tripulantes. Eslora 45,72 metros, manga 12,37 metros y puntal 5,18 metros.

En el momento de su entrega contaba con un total de 56 cañones:

  • 24 cañones de 18 libras
  • 22 cañones de  12 libras
  • 10 cañones de  8 libras

Nª Sª de Guadalupe (1703)

Navío de línea construido en Campeche en 1703. 725 T. de arqueo. Eslora 35,62 metros, manga 9,88 metros y calado 5,19 metros.

En el momento de su entrega contaba con un total de 50 cañones:

  • 22 cañones de 18 libras
  • 22 cañones de  9 libras
  • 6 cañones de  6 libras

Hermione (1716)

Construcción francesa, adquirido en 1716. 500 T. de arqueo. 300 tripulantes. Eslora 35,62 metros, manga 8,90 metros y calado 3,89 metros.

En el momento de su entrega contaba con un total de 50 cañones:

  • 24 cañones de 8 libras
  • 22 cañones de  6 libras
  •   4 cañones de  3 libras

NAVÍOS INGLESES:

HMS Advice (1716)

Navío de línea de 4ª clase, en 1716, proyecto Establishment of 1706, Deptford Dockyard. 714 T. de desplazamiento. Eslora 39,6 metros, manga 10,7 metros y calado 4,3 metros.

En el momento de su entrega contaba con un total de 50 cañones:

  • 22 cañones de 18 libras
  • 22 cañones de  9 libras
  • 6 cañones de  6 libras

HMS Norwich (1718)

Navío de línea de 4ª clase, en 1718, proyecto Establishment of 1706, en Chatham Dockyard. 703 T. de desplazamiento. Eslora 39,6 metros, manga 10,7 metros y calado 4,3 metros.

Modelo navio 4ª clase reglas Establishment of 1706

En el momento de su entrega contaba con un total de 50 cañones:

  • 22 cañones de 18 libras
  • 22 cañones de  9 libras
  • 6 cañones de  6 libras

HMS Dover (1716)

Botado anteriormente, fue reconstruido como navío de línea de 4ª clase, en 1716, en Castle, Shoreham. 604 T. de desplazamiento. Eslora 36 metros, manga 10,5 metros y calado 3,8 metros.

En el momento de su entrega contaba con un total de 50 cañones

Bibliografía consultada:

  1. Historia de la Infantería de Marina.
  2. Revista General de Marina
  3. Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
  4. Enciclopedia General del Mar.
  5. Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
  6. Colección de fotos: José Lledó Calabuig
  7. Colección de fotos. Alfredo Aguilera
  8. https://www.pinterest.es
  9. http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
  10. Diversos foros como:
  11. foro.todoavante.es
  12. foro.todoababor.es
  13. foro.grancapitan
  14. https://foronaval.com
  15. https://blogcatedranaval.com
  16. spanishnavalhistory.blogspot.com
  17. https://vadebarcos.net
  18. http://www.mapasilustrados.com
  19. http://www.hispanismo.org
  20. http://www.navalaction.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: