1568 SAN JUAN DE ULUA

En 1568 una flotilla inglesa atacaba posiciones españolas, violando sistemáticamente la tregua acordada por Felipe II de España e Isabel I de Inglaterra; estaba compuesta por seis naves:  Jesus of Lubeck, de la Royal Navy, a cargo de John Hawkins 700 t y 24 cañones, el Minion, 300 t con John Hampton, el William and John, con Thomas Bolton, y el Judith, 50 t  capitaneado por Francis Drake; otras dos barcas pequeñas, el Angel y el Swallow, formaban parte de la expedición así como una carabela portuguesa apresada y que habían renombrado como Grace of Godel .

John Kawkins
Francis Drake

Tras cerca de un año de pillajes a lo largo de las costas americanas, decidieron recalar en el puerto y fuerte de San Juan de Ulúa (México) para acometer pequeñas reparaciones en sus embarcaciones, así como adquirir víveres para la travesía de vuelta a Inglaterra, en 1568.

Ubicación de San Juan de Ulúa

El infortunio sobrevino a los ingleses cuando una flota de escolta de la Armada española, al mando de Don Francisco de Luján, recayó casualmente en ese mismo puerto mientras los ingleses estaban en pleno avituallamiento.

San Juan de Ulúa – Grabado Siglo XVI

En un principio, los ingleses no temieron por su seguridad, ya que tras tomar varios rehenes españoles que habían confundido la flotilla inglesa con una esperada flota española, llegaron a un principio de acuerdo con el virrey Martín Enríquez de Almansa.

A partir de ese momento pensaron que la tregua entre ambas coronas, tantas veces vulnerada por ellos durante el asalto a mercantes indefensos, sería en esta ocasión respetada por la flota de escolta española equipada con armamento pesado. Pero, desgraciadamente para Drake y Hawkins, Luján había sido informado de los desmanes cometidos por la flota inglesa, por lo cual el encuentro, que en un principio estuvo presidido por varios intentos de acuerdo, desembocó finalmente en un fulminante ataque, los españoles al mando del capitán Delgadillo cayeron sobre los piratas ingleses a medianoche, tomaron los cañones del fuerte en un ataque comando, acuchillando a los piratas que estaban de guardia en la costa y luego procedieron a cañonearlos desde cuatro barcos españoles y 11 baterías costeras resultando dos barcos ingleses hundidos, dos capturados y unos 500 marineros ingleses muertos, un centenar de prisioneros y la captura por los españoles de las abundantes ganancias fruto de un año de saqueos, que hubieran debido acabar en Inglaterra.

Casualmente, los dos barcos ingleses que consiguieron escapar al desastre fueron los comandados por Drake y Hawkins, quienes se dieron a la fuga inmediatamente mientras sus hombres se batían con la flota española, lo que fue interpretado por los marinos españoles como un flagrante acto de cobardía.

A pesar de conseguir la huida, ambos barcos estaban tan dañados que Drake y Hawkins no dudaron en abandonar a varios de sus hombres a su suerte en la costa sur de lo que hoy es Estados Unidos, para evitar problemas de sobrecarga durante la travesía del océano Atlántico.

Jesus of Lübeck

Drake llegó solo a Inglaterra en enero de 1569, e informó de la muerte de John Hawkins además de contar un fantasioso relato sobre el ataque español y el desastre de su flota. Para su sorpresa, un mes más tarde, John Hawkins llegaba a Inglaterra sano y salvo.

Bibliografía consultada:

  1. Revista General de Marina
  2. Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
  3. Enciclopedia General del Mar.
  4. Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
  5. https://www.pinterest.es
  6. http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
  7. Diversos foros como:
  8. foro.todoavante.es
  9. foro.todoababor.es
  10. https://foronaval.com
  11. https://blogcatedranaval.com
  12. spanishnavalhistory.blogspot.com
  13. https://vadebarcos.net
  14. http://www.mapasilustrados.com
  15. http://www.hispanismo.org
  16. http://www.navalaction.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: