Tras la conquista de Mazalquivir en 1505, y la toma del peñón de Vélez de la Gomera en 1508, el cardenal Cisneros, le propuso a Fernando el Católico una expedición de conquista de la ciudad costera de Orán, financiándola él mismo, con la condición de que la plaza tomada quedara bajo la jurisdicción de la Archidiócesis de Toledo. El monarca accedió, facilitando la leva de las tropas y la formación de la armada, concediéndole a Cisneros el título de capitán general de África el 20 de agosto de 1508.

Desde la óptica de la Armada, fue una simple operación de transporte sin intervención militar alguna, pero la ponemos en valor por el resultado estratégico obtenido.

El 16 de mayo de 1509 partió la armada, compuesta por 80 naos, 10 galeras acompañadas de naves más pequeñas, en dirección a Mazalquivir, ciudad vecina a Orán, donde desembarcaron las tropas el día 18 por la mañana. Tras una misa solemne, los soldados formaron quedando a cargo de Pedro Navarro, mientras que el viejo cardenal quedaba en el fuerte de la ciudad.

Ambas poblaciones se hallan separadas por una sierra, a las faldas de la cual los defensores de la ciudad se congregaron, retirándose ante el ataque español, que al asalto tomaron la alcazaba y las puertas de la ciudad amurallada, entrando, saqueándola y prendiendo numerosos cautivos y matando a muchos civiles.


Al día siguiente, el cardenal se trasladó en barco desde Mazalquivir, realizándose actos de celebración en la ciudad tomada.


Bibliografía consultada:
- Revista General de Marina
- Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
- Enciclopedia General del Mar.
- Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
- https://www.pinterest.es
- http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
- http://www.grandesbatallas.es
- Diversos foros como:
- foro.todoavante.es
- foro.todoababor.es
- https://foronaval.com
- https://blogcatedranaval.com
- spanishnavalhistory.blogspot.com
- https://vadebarcos.net
- mapasilustrados.com
- hispanismo.org
- navalaction.com