EL TITANIC ESPAÑOL

Fue un gran buque correo transatlántico de vapor considerado en su momento buque insignia de la marina mercante española, siendo propiedad de la compañía de navegación Naviera Pinillos.
Entrada en servicio: 1914
Astillero: Russell & Co., Kingston Yard, Glasgow. Para la Naviera Pinillos.
Baja: 1916. Hundido tras chocar contra arrecifes.
Características del buque:
Eslora: 140 m
Manga: 18 m.
Calado: 8,5 m.
Puntal: 10 m.
Tonelaje: 16.500 toneladas.
Capacidad:
• 1ª clase: 150
• 2ª clase económica: 120
• Sollados de emigrantes: 1.500
Propulsión: 2 máquinas gemelas de cuádruple expansión D. Rowan & Co. Alternativas con 2 hélices
Potencia y velocidad: 1.500 CV y 18 nudos a 150 rpm.

HISTORIAL:
1914. 16 agosto viaje inaugural a
1916. Después de zarpar en el que sería su último viaje desde Barcelona a Buenos Aires, se hundió cerca de las costas brasileñas el 5 de marzo, tras chocar contra arrecifes, transportando 588 personas a bordo (395 pasajeros y 193 tripulantes). Se perdieron 445 vidas.
De los 143 supervivientes, 56 eran pasajeros y 87 tripulantes. Se salvaron el 14,2 % de los pasajeros y el 45,1% de los tripulantes.
REPORTAJE FOTOGRÁFICO:







