1492-1504 VIAJES DE COLÓN

El mundo antes de los viajes de exploración

Cristóbal Colón logró obtener una audiencia con los Reyes Católicos, quienes, después de recibirlo, sometieron su proyecto a estudio a una junta de eruditos. Sin embargo, aquellos no consideraron la propuesta como factible de ser realizada, por lo que fue rechazada.

Mapamundi de Ptolomeo

Sin embargo dos miembros de la corte española intervinieron a favor de Colón, teniendo en consideración que su propuesta constituía una buena oportunidad para incrementar los dominios españoles, obteniendo finalmente la aprobación de los reyes.

Mapamundi de Toscanelli

Firmó el 17 de abril de 1492 la Capitulación de Santa Fe, mediante la que se otorgaba:

• La designación de Virrey y gobernador de los territorios descubiertos.

• Se le reconocía el título vitalicio de Almirante y el tratamiento de Don.

• Se le facultaba para intervenir con la octava parte de los gastos de las armadas.

• Recibiría un octavo de las ganancias y el diezmo de todo el tráfico comercial.

Cristóbal Colón

Colón se trasladó al puerto de Palos para organizar su armada. Asociado a los hermanos Pinzón y con la financiación de Santangel, equipó tres naves: la nao Santa María, en la que viajaría el Almirante; y las carabelas La Pinta, cuyo capitán sería Martín Alonso Pinzón, y La Niña, a cargo de Vicente Yánez Pinzón. El número total de embarcados se aproximaba al centenar de hombres, y la expedición salió del puerto de Palos el 3 de agosto de 1492. Después de recalar en las Islas Canarias, siguió el itinerario trazado. Los tripulantes, fatigados por el largo viaje, estuvieron a punto de amotinarse.

Era costumbre de la época viajar con pájaros enjaulados, que en determinado momento se soltaban para luego seguir el rumbo señalado por su vuelo.  Así lo hizo Colón, y en la madrugada del 12 de octubre un marinero de La Pinta dio la voz de “tierra”. Al despuntar el día, los españoles arribaron a una isla, que los indígenas llamaban Guanahaní y que el Almirante, al tomar posesión de ella, denominó San Salvador, posiblemente la que hoy se denomina Watling.

Debido a que Colón estaba convencido de haber llegado a la India, llamó indios a los nativos de las islas descubiertas. Prosiguiendo su viaje, posteriormente avistó nuevas islas, denominando Juana a la actual Cuba, y Española a la isla de Haití. En esta última, naufragó la Santa María, y construyó con sus restos el fuerte de Navidad (25 de diciembre de 1492), en el que dejó una guarnición de unos 30 hombres, después de lo cual inició su retorno a España.

Ubicación del Fuerte Natividad

Tras una navegación accidentada, Colón arribó a las islas Azores y de allí se dirigió hacia Lisboa, prosiguiendo su viaje a España, arribando al puerto de Palos con la Niña y con La Pinta el 15 de marzo de 1493.

Los Reyes Católicos recibieron a Colón en Barcelona con grandes honores. El descubridor se presentó ante los reyes acompañado de indígenas y de muestras de oro y plata y animales desconocidos para los europeos. A partir de entonces, las tierras descubiertas fueron denominadas Indias Occidentales.

Viajes de Colón

Enigmática firma de Colón

Los cuatro viajes fueron:

1492-1493 1º VIAJE DE COLÓN

1493-1496 2º VIAJE DE COLÓN

1498-1500 3º VIAJE DE COLÓN

1502-1504 4º VIAJE DE COLÓN

Escudo de armas concedido en 1493

Bibliografía consultada:

  1. Historia Naval y Marítima. John Rodríguez Asti
  2. Revista General de Marina
  3. Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
  4. Enciclopedia General del Mar.
  5. Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
  6. https://www.pinterest.es
  7. http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
  8. Diversos foros como:
  9. foro.todoavante.es
  10. foro.todoababor.es
  11. https://foronaval.com
  12. https://blogcatedranaval.com
  13. spanishnavalhistory.blogspot.com
  14. https://vadebarcos.net
  15. mapasilustrados.com
  16. hispanismo.org
  17. navalaction.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: