Bernardo de la Torre navegó bajo las instrucciones de Ruy López de VIllalobos , quien lo envió en agosto de 1543 a bordo del San Juan de Letrán para tratar de encontrar una ruta de regreso a la costa occidental mexicana desde Filipinas.
Este fue el cuarto intento fallido de encontrar la ruta que se conocería como el “Galeón de Manila” una vez que finalmente se estableciera en 1565. De la Torre alcanzó los 30 ° N pero luego, como sus predecesores, se vio obligado a retroceder por las tormentas.

En el transcurso de su viaje, De la Torre vio por primera vez algunos islotes como Parece Vela (Okinotorishima) y algunas de las islas del Arzobispo (Benin) y el subarchipiélago de las islas de Los Volcanes (Islas Iwo, que incluyen la isla de Iwo Jima) y fue el primero en cruzar el estrecho de San Bernardino.

Sus exploraciones, entre otras, se mencionaron en la crónica de su propia exploración de Juan de Gaetano, titulada Viaje a las Islas de Poniente, en 1546.
Según algunas fuentes, Bernardo de la Torre fue la persona que cambió el nombre de lo que solía ser conocido como Islas de Poniente a Felipinas o Filipinas, en honor al Príncipe de Asturias y posterior El rey español Felipe II de ESpaña.
De la Torre fue el primer europeo en circunnavegar Minsanao y, en general, añadió mucho al conocimiento europeo de las Islas de Poniente.

Bibliografía consultada:
- Revista General de Marina
- Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
- Enciclopedia General del Mar.
- Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
- https://www.pinterest.es
- http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
- Diversos foros como:
- foro.todoavante.es
- foro.todoababor.es
- https://foronaval.com
- https://blogcatedranaval.com
- spanishnavalhistory.blogspot.com
- https://vadebarcos.net
- http://www.mapasilustrados.com
- http://www.hispanismo.org
- http://www.navalaction.com