1898 CAPTURA DEL SARANAC
Único apresamiento de un barco estadounidense realizado por la armada española durante el conflicto. De la guerra hispano-americana de 1898 en Filipinas, es poco conocida la unidad que opuso resistencia, tanto a estadounidenses como a rebeldes filipinos. Se trataba de la “División del Sur”, una flotilla integrada por 18 barcos, entre cañoneras y pequeñas lanchas,…
1575 DESEMBARCO EN DUIVELAND Y SCHOUWEN
LA EXPEDICIÓN MARAVILLOSA En el año de 1575, tras romperse las negociaciones de paz que durante varios meses se mantuvieron con los rebeldes holandeses en la ciudad de Breda, el Gobernador español de los Países Bajos D. Luis de Requesens decidió dar un golpe de fuerza. Un cuerpo del Ejército de Flandes, al mando del…
CAMIÓN ANFIBIO «PATO»
Apodado “Pato” fueron diseñados y construidos como vehículos de transporte de tropas y equipo para la Infantería de Marina. Entrada en servicio: 1978 Fábrica de Pegaso. Baja: 1985 Características del vehículo: Eslora: 9,06 m Manga: 2,5 m. Puntal: 2,5 m. Tonelaje: 12,5 toneladas. Propulsión: Motor diésel Pegaso 9125/5. Potencia: 190 CV. Velocidad: 5,4 nudos en…
PUERTO DE GALERAS DE CARTAGENA
El puerto de Cartagena ha sido indefectiblemente el mismo desde hace más de 2.000 años, así como el área para las instalaciones de carenado y construcción de embarcaciones civiles y militares que se han sido superponiendo unas sobre otras hasta nuestros días. Debido a esto apenas se encuentran restos y la documentación es mínima. Época…
VELASCO L-11
BUQUE DE DESEMBARCO DE CARROS Primer buque español de asalto anfibio. Clase Velasco. Entrada en servicio: 1971 Astillero: botado en Bath Iron Works (USA) en 1952. Baja: 1980. Desguazado en 1994. Características del buque: Eslora: 117,04 m Manga: 16,76 m. Calado: 5,18 m. Tonelaje: 2.590 toneladas y 5.800 t apc. Propulsión: 4 motores diésel General…
CUARTEL DE BATALLONES DE MARINA DE CARTAGENA
En los actuales jardines del Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima en Cartagena (Anteriormente Capitanía General de la zona Marítima del Mediterráneo) se encontraban los Cuarteles de Batallones diseñados por el ingeniero militar Sebastián Feringán y Cortés, que sirvieron para alojamiento de las Fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina La construcción de…
CUARTEL DE DOLORES DE FERROL
El Cuartel de Dolores, base del Tercio Norte de Infantería de Marina, fue diseñado por Sánchez Bort. Edificio de planta cuadrada organizado entorno a un patio de armas central, con dos grandes aljibes y rodeado de una arcada que da entrada y acceso a los pisos bajo, principal y segundo. El cuerpo central del edificio…
CUARTEL DE BATALLONES DE SAN FERNANDO
La creación del Arsenal de la Carraca en 1752, según los planes de Patiño, y el traslado a la Isla de León del Departamento Marítimo en 1769, en tiempos de Carlos III, dan lugar al traslado de tropas y personal y a considerar como prioritario la construcción de una población militar. Se escogió el sitio…
1863 ASALTO A SAMANÁ
El vapor Colón junto con el vapor de ruedas León, llegó a San Juan de Puerto Rico el 27 de octubre de 1863, transportando al 2° Batallón de Infantería de marina. En diciembre el 2º batallón fue embarcado en los vapores Colón y Vasco Núñez de Balboa, realizando el asalto y conquista de Samaná (Santo Domingo) y…
ATARAZANAS DE ARANJUEZ
El marqués de la Ensenada con el asesoramiento del cantante Farinelli, construyó una serie de falúas y botes, que tenía como fin que los reyes disfrutaran su estancia en Aranjuez, con un paseo por el río Tajo, ya llegada la tarde para evitar las horas de mayor calor, amenizado con funciones líricas románticas, que en…
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.